Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 20 de marzo de 2007
logo rosario
PROGRAMA DE PROTECCION Y ATENCION DE TESTIGOS

Los primeros tres casos

El ministro de Gobierno revel贸 que tres testigos en causas por violaciones a los derechos humanos, solicitaron custodia de las TOE. "Nuestro Programa de Protecci贸n esta m谩s avanzado que otros", dijo.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20070320/notas_o/03A.JPG
Roberto Ros煤a, ministro de Gobierno de Santa Fe, El Programa fue creado a mediados de enero de este a帽o.

El ministro de Gobierno, Roberto Ros煤a, revel贸 ayer que tres testigos en causas donde se investigan cr铆menes de lesa humanidad solicitaron custodia en el marco del Programa Provincial de Protecci贸n de Testigos, que se lleva adelante con efectivos de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE). Se trata de Fernando Brarda (ex detenido en un centro de detenci贸n de Fisherton), Oscar Bustos (cuyo testimonio dio origen a la causa La Calamita), y una tercera persona de apellido Cabral que vive en Santa Fe, seg煤n revel贸 ayer el titular de la cartera pol铆tica a este diario. Ros煤a tambi茅n adelant贸 que "la Naci贸n envi贸 los fondos para comenzar a operar con el sistema de tel茅fonos celulares, implementando el llamado 'bot贸n de p谩nico' y la ubicaci贸n del testigo mediante un sistema de rastreo GPS".

"Nuestro Programa de Protecci贸n de Testigos esta m谩s avanzado que otros que tienen m谩s difusi贸n period铆stica", remarc贸 a Rosario/12 el ministro de Gobierno, y explic贸 que "el Sistema de Protecci贸n de Testigos, por decreto N潞 76 del gobernador de la provincia y resoluciones policiales que dan cumplimiento al mismo, crea una Unidad Especial que dirige el jefe de las TOE, y que tiene asiento en Rosario, Santa Fe y Reconquista donde est谩n los tribunales federales que entienden en estas causas.

-驴El Programa est谩 operativo?- pregunt贸 este diario

-No s贸lo que est谩 operativo sino que ya tenemos tres casos de testigos a los que estamos custodiando, algunos de los cuales no solo hubo que cuidarlos dentro del territorio santafesino sino acompa帽arlo hasta entregarlo a una unidad de la Polic铆a Federal en Buenos Aires, porque deb铆a viajar. Por otro lado en la ma帽ana de hoy (por ayer) se nos confirm贸 que desde la Naci贸n tenemos parte de los fondos para solventar los costos con Telecom para poner en funcionamiento el servicio que ya aprobamos por decreto para implementar el llamado 'bot贸n de p谩nico' en el tel茅fono celular, al igual que el GPS que permite ubicar geogr谩ficamente al poseedor del aparato en caso de ser necesario. El dinero prometido ronda el medio mill贸n de pesos y nos permitir谩 implementar el servicio a los casi 500 testigos que tenemos en la provincia de Santa Fe en condiciones de declarar", contest贸 Ros煤a.

Lo cierto es que m谩s all谩 de la ampulosidad e iron铆a con que Ros煤a exhibe la operatividad del Programa, vale decir que todo se dispar贸 casi de imprevisto cuando el lunes de la semana anterior lleg贸 hasta los tribunales federales de Rosario, Fernando Brarda, preocupado por una serie de llamadas intimidatorias hacia su persona recibidas por un familiar que vive en Rosario.

De inmediato se produjeron consultas telef贸nicas desde la sede federal para conseguir una custodia de una fuerza nacional para que Brarda regresara a Buenos Aires, y que a su vez custodiara al familiar a trav茅s del cual lo hab铆an amenazado de muerte. "Pero nos encontramos que ninguna fuerza federal lo custodiar铆a sin el aval expl铆cito del ministro del Interior An铆bal Fern谩ndez", revel贸 una fuente judicial a este diario.

All铆 entr贸 en acci贸n el Programa Provincial que con efctivos de las TOE de inmediato se hizo cargo no solo del traslado de Brarda hacia Capital Federal, sino tambi茅n de la vigilancia del domicilio del familiar amenazado.

El Programa de Protecci贸n y Atenci贸n de Testigos en grado de exposici贸n y riesgo, fue creado a mediados de enero de este a帽o con el objetivo de "limitar la exposici贸n de habitantes santafesinos, testigos en causas federales, que en raz贸n de la importancia de sus declaraciones como prueba relevante de cargo en procesos penales en que son investigados o juzgados ex represores, puedan encontrarse en una situaci贸n de riesgo o peligro".

Con esa finalidad se form贸 una "unidad especial que funciona en el 谩mbito de la polic铆a y depender谩 del jefe provincial, con personal entrenado y capacitado en la misi贸n de custodia de testigos".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.