Con reparos de la oposici贸n por la falta de controles que tendr谩 el Ejecutivo para definir el destino de los 620 millones de pesos solicitados, la Legislatura convirti贸 anoche en ley el mensaje remitido por el gobernador Jorge Obeid apenas horas antes. La iniciativa declara en situaci贸n de emergencia y zona de desastre a 12 de los 19 departamentos de la provincia; pide autorizaci贸n para endeudar a la provincia por hasta 300 millones, reclama facultades gen茅ricas para expropiar inmuebles en zonas de obras y acorta los plazos de control por parte del Tribunal de Cuentas.
El mensaje N掳 3286 fue tratado en el marco de las sesiones extraordinarias incialmente en el Senado. All铆, las socialistas Patricia Sandoz y Marta Nardoni y el radical Carlos Fascendini plantearon algunas objeciones t茅cnicas, si bien avalaron el esp铆ritu de la norma.
"Vinimos con una disposici贸n total de aprobar el pedido para que el gobernador pueda atender con todo las necesidades pero quisimos discutir algunos art铆culos del proyecto que le daban demasiada discrecionalidiad al Ejecutivo para su utilizaci贸n", explic贸 Sandoz a Radio Dos.
En ese sentido, la legisladora socialista, representante del departamento Rosario objet贸 que se trataba de "cifras muy elevadas, unos 630 millones de pesos" pero as铆 y todo el art铆culo tres fijaba mecanismos de contrataci贸n directa del Estado sin posibilidad de controlar.
Id茅ntico plante贸 formul贸 a este diario el diputado Sergio Liberati. "Nos parece importante que el gobernador tenga una herramienta para poder solucionar los inconvenientes del temporal, pero t茅cnicamente el proyecto es perfectible, hab铆a que incorporarle controles", plante贸.
La inciativa enviada por Obeid propuso declarar en situaci贸n de emergencia y desastre por 180 d铆as a los departamentos Belgrano, Caseros, Castellanos, Constituci贸n, Garay, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Jer贸nimo, San Lorenzo y San Mart铆n.
En los fundamentos se afirma que "el impacto del fen贸meno clim谩tico ha sido y es grave en bienes y personas, tanto en lo que ata帽e a las condiciones de habitabilidad de los hogares como de funcionalidad del aparato productivo de diversas regiones de la provincia".
El Ejecutivo entiende que "la urgencia no admite el sometimiento de las acciones al procedimiento regular a nivel administrativo, bajo cuyos tiempos y pasos reglados se corre el riesgo que la restituci贸n sea tard铆a con mayores p茅rdidas que las ya padecidas".
En ese marco el gobierno de Obeid reclam贸 una excepci贸n para las contrataciones de acuerdo con lo previsto en la Ley de Administraci贸n y Control de Gesti贸n. El proyecto establece que el control de actos y procedimientos estar谩 a cargo del Tribunal de Cuentas con un plazo m谩ximo de cinco d铆as h谩biles con el mismo plazo de comunicaci贸n a una comisi贸n bicameral de emergencia que tendr谩 car谩cter "consultivo".
En cuanto a los recursos para cumplir con el objetivo de la norma surgir谩n del "Fondo de Estabilizaci贸n fiscal y de inversi贸n p煤blica hasta cien millones de rentas generales; montos todav铆a no comprometidos del fondo de emergencia social ley 24.443; y endeudamiento de hasta 300 millones" con organismos nacionales e internacionales.
Adem谩s el Ejecutivo solicit贸 un procedimiento r谩pido de expropiaci贸n para inmuebles localizados en "la zona de ejecuci贸n de las obras". Asimismo, la Casa Gris qued贸 facultado a otorgar beneficios impositivos de tributos provinciales, ya sean excepciones o pr贸rrogas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.