Los trabajadores municipales de Rosario llegaron ayer a un acuerdo salarial con el Ejecutivo, al consensuar un incremento del 20 por ciento escalonado en dos veces; y al establecer que ningún empleado municipal ganará menos de 1.100 pesos. El entendimiento incluye el compromiso de revisar, en junio, la marcha de la economÃa para determinar si hace falta un nuevo reajuste. El intendente Miguel Lifschitz confirmó que la erogación que demanden estos aumentos salariales "no determinará que haya un aumento de la Tasa Municipal", pero sà reconoció que "va a haber que hacer ajustes y readecuaciones presupuestarias", que pueden afectar la prestación de algunos servicios. El sindicato municipal dejó de lado las medidas de fuerza que tenÃa previstas.
El conflicto entre las partes se habÃa originado a fines de febrero, cuando el sindicato hizo públicas sus pretensiones. En un principio el intendente y su secretario de Hacienda, Gustavo Asegurado, habÃan manifestado sus reservas acerca de las posibilidades reales de materializar el aumento solicitado.
Por su parte, el secretario general del gremio, Néstor Ferraza habÃa sido contundente antes del primer contacto con los funcionarios: "Esto no es una subasta, pedimos el 20 por ciento, para sacar el 20 por ciento". Y asà fue. Aunque la primera oferta del Ejecutivo escalonaba el aumento en varias partes, lo que fue rechazado de plano por el gremio. Ahora, el aumento escalonado en sólo dos veces, llegará al porcentaje solicitado para cuando se paguen los sueldos correspondientes a junio. Antes incluso de la reunión de ayer, se veÃa otro ánimo a la hora de sentarse a la mesa de negociaciones. El intendente Lifschitz se mostró confiado en llegar a un acuerdo al señalar que la idea era "evitar conflictos y garantizar el funcionamiento del municipio". Y fue en ese momento que aclaró que el incremento de salarios "no traerá aparejado un aumento en las tasas". En ese punto, sà aclaró que "de todas maneras "va a haber que hacer ajustes y readecuaciones presupuestarias".
A mediados de marzo, los secretarios generales de los 43 gremios municipales de la provincia habÃan consensuado pedir el 20 por ciento de aumento sobre los básicos de todas las categorÃas, con carácter remunerativo y bonificable y con un piso garantizado de 1.200 pesos de salario de bolsillo. "Hoy ese piso está en 850 pesos", explicaban los dirigentes.
El secretario adjunto del sindicato de Rosario, Antonio Ratner habÃa argumentado en ese momento que "los municipales no tenemos con quien negociar porque todos los gremios, del sector privado y público discuten sus salarios a través de paritarias pero en nuestro caso el resorte de esa convocatoria lo tiene la provincia y no lo hace efectivo". Y habÃa agregado que desde hace tres meses atrás se piden las reuniones para tratar de encontrar "un punto de consenso" pero que como la provincia no convoca "los intendentes se aprovechan de esa situación y hasta que las relaciones no están muy tensas no recurren al mecanismo paritario. Es una situación perversa y esta vez por más que convoquen a paritarias vamos a seguir pidiendo el 20 por ciento y no descartamos que se puedan tomar medidas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.