Desarrollada anoche en el teatro La Comedia, la ceremonia "Gracias por la risa" se convirti贸 en uno de los puntos clave de esta edici贸n de la Feria del Humor, el proyecto impulsado por la Secretar铆a de Cultura municipal y que hasta el pr贸ximo domingo continuar谩 con numerosas actividades en distintos espacios de la ciudad (ver aparte). Bajo el lema "Con Alberto Olmedo en una estrella y el Negro Fontanarrosa de anfitri贸n", el encuentro tuvo anoche su gala de reconocimiento a aquellos artistas que han dedicado su obra al humor, quienes recibieron los premios Piluso. Con un reconocimiento especial a Roberto Fontanarrosa, el encuentro brind贸 adem谩s sendos homenajes a dos figuras clave del humor argentino: Nin铆 Marshall y Tato Bores.
Con la conducci贸n de Carlos Bermejo y Andrea Fiorino, la ceremonia reuni贸 a gran parte de los responsables de darle vida al humor en la ciudad, y destin贸 algunos premios Piluso a personajes destacados de la actividad humor铆stica nacional. El extenso listado de premiados incluy贸 a Chiqui Abecasis, a partir de su extensa labor como humorista en los medios de comunicaci贸n, incluyendo su aparici贸n en ciclos como Caf茅 Fashion o Videomacth. El cordob茅s Carlos "Negro" Alvarez fue otro de los premiados, a partir de su participaci贸n no s贸lo en ciclos hist贸ricos de la televisi贸n argentina, sino tambi茅n en el teatro de revistas. Actualmente Alvarez est谩 ligado estrechamente a la ciudad, a partir del ciclo radial que comparte con Julio Orselli.
Alberto Anchart (hijo) fue otra de las personalidades premiadas con un Piluso, otorgado en reconocimiento a su vasta trayectoria cinematogr谩fica. Nacido en 1931, fue protagonista de Venga a bailar el rock junto a Eber y N茅lida Lobato, iniciando una actividad que lo encontr贸 en producciones como El verano de los Campanelli o Dibu, la pel铆cula. Icono de la revista en la ciudad, el actor, director y autor teatral Jos茅 Berl茅n fue reconocido en el marco de la Feria del Humor que lo encontr贸 adem谩s presentando su versi贸n de Una mesa de tres patas, de Roberto Fontanarrosa.
Dedicado al humor gr谩fico desde joven, y despu茅s de haber ganado en 1984 el concurso "Fierro busca dos manos" de la legendaria revista de historietas, Max Cachimba es uno de los representantes m谩s importantes del dibujo en la ciudad, hecho que fue reconocido con un Piluso. Con una fuerte trayectoria en el orden nacional, el capoc贸mico Jorge Corona y el dibujante santafesino Crist贸bal Reinoso, conocido popularmente como Crist, fueron otros de los que llegaron hasta La Comedia para recibir sus reconocimientos.
Faldas largas, uno de los 茅xitos m谩s prolongados del teatro rosarino, fue reconocida como obra, mientras que Andrea Fiorino debi贸 abandonar su labor como conductora al recibir la misma estatuilla que le fue entregada a Mar铆a Rosa Fugazot, quien retorn贸 a la ciudad luego de haberse presentado por estos lares como integrante de la obra Porte帽as. Siguiendo con una l铆nea teatral, otros dos exponentes del humor rosarino tuvieron su reconocimiento: Juan Pablo Geretto y Liliana Gioia. En ese mismo terreno, el director y autor Cristian Marchesi (conductor de la recordada Agrupaci贸n Filodram谩tica Te Quisimos con Locura, responsable de las recientes The Kamasutra problem y The gaucho way, y creador del Match de improvisaci贸n) se alz贸 con un merecido Piluso.
Participante de esta Feria del Humor, y habitual visitante a partir de sus celebrados espect谩culos, el compositor, pedagogo y cantante Luis Mar铆a Pescetti lleg贸 desde Buenos Aires para recibir su premio, viaje similar al emprendido por Miguel "Rep" Repiso, quien luego de haber montado una muestra retrospectiva en el Centro Cultural Parque de Espa帽a retorn贸 a la ciudad para lograr un nuevo reconocimiento.
La histri贸nica dupla que integran Gachi Rold谩n y Roberto Moyano se alz贸 con un Piluso compartido, en concordancia con la 煤ltima puesta que montaran en los teatros de la ciudad, Amor con H. Tambi茅n participante de la Feria con la puesta en escena de La Royalle, Salvador Trapani fue otro de los m煤sicos premiados en la ceremonia, a modo de reconocimiento por una trayectoria art铆stica en la que el humor fue siempre un condimento para sus creaciones de luther铆a y sus delirantes viajes musicales.
El listado se complet贸 con dos nombres fuertes dentro de la comedia argentina. Uno es el de Henny Trayles, quien despu茅s de haber debutado con el m铆tico ciclo uruguayo Telecataplum fue una figura habitual en los env铆os humor铆sticos de la televisi贸n argentina de los 60 y 70. Su trayectoria en la pantalla chica se complement贸 con diversos proyectos en teatro, algunos de los cuales la llevaron a girar por Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Per煤 y Chile. Siempre jovial, con sus 85 a帽os China Zorrilla se qued贸 con un Piluso que no hace m谩s que reivindicar la labor de una de las actrices m谩s queridas por el mundo art铆stico.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.