Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 18 de abril de 2007
logo rosario

Lifschitz recorri贸 los barrios que reclamaron por leptospirosis

La muerte de una persona y la sospecha por casi quince casos desataron ayer la protesta de algunos de los sectores que se inundaron y que hoy piden por limpieza y desratizaci贸n.

/fotos/rosario/20070418/notas_o/04A.JPG
El municipio prometi贸 una mesa de trabajo para tratar mejoras puntuales para nuevo Alberdi. La noticia de posibles casos de esta enfermedad moviliz贸 a vecinos que cortaron Circunvalaci贸n.

Una persona que presentaba un cuadro con s铆ntomas similares a la leptopirosis falleci贸 el pasado s谩bado en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez. La noticia, que fue confirmada por la directora general de Servicios de Salud de la Municipalidad, Dora Mantello, actualiza las sospechas del aumento de los casos de la enfermedad -unos 15 hasta ayer- especialmente de aquellos hombres que se quedaron a cuidar sus casas inundadas en el barrio Nuevo Alberdi. A ra铆z del brote de la enfermedad, varios vecinos de las zonas afectadas por el temporal cortaron ayer un tramo de la Avenida de Circunvalaci贸n, a la altura de Sorrento, reclamando por una mayor asistencia sanitaria. Ante esta situaci贸n, el intendente Miguel Lifschitz realiz贸 una recorrida por los barrios afectados. Consultado por Rosario/12, el titular del Ejecutivo confirm贸 la implementaci贸n de "una mesa de trabajo, para tratar b谩sicamente mejoras en el barrio, como zanjeos, limpieza, los basurales y los desag眉es".

Un hombre de 43 a帽os, vecino de Nuevo Alberdi, se acerc贸 hasta el Hospital Alberdi presentando un cuadro respiratorio grave. Seg煤n lo manifestado por la doctora Dora Mantello a este diario, "estuvimos estudiando la historia cl铆nica del paciente, que ingres贸 al Hospital Alberdi el viernes pasado a las 21, pero no quiso quedarse internado. 12 horas m谩s tarde vuelve al efector, ya con un cuadro muy grave. De inmediato es trasladado al HECA donde falleci贸 unas horas m谩s tarde".

Las sospechas de los funcionarios de Salud estaban basadas fundamentalmente en los s铆ntomas que presentaba la persona que falleci贸, adem谩s de la zona donde viv铆a. Mantello explic贸 que para comprobarlo, "los familiares deber铆an pedir la autopsia". Seg煤n la funcionaria, la enfermedad "puede contraerse estando en contacto con l铆quidos, agua, barro. escombros, basura; elementos que pueden estar contaminados con orina de rata, que es el vector fundamental".

Mantello precis贸 que "la v铆a de contagio principal es cut谩nea. Piel escoriada o macerada porque ha estado mucho tiempo en el agua. Los varones j贸venes que se quedaron cuidando sus hogares bajo el agua, son las predispuestas y las que est谩n llegando a los hospitales".

La secretaria de Salud municipal, M贸nica Fein, indic贸 que hasta ayer se hab铆an detectado en la ciudad 15 casos sospechosos de leptospirosis, registrados en los Hospitales Alberdi, Carrasco y el HECA. De todas maneras, para confirmarlos hay que esperar los resultados de los estudios -que fueron enviados a la ciudad de Santa Fe- sobre la serolog铆a de los pacientes, que estar铆an en los pr贸ximos d铆as.

Mantello confirm贸 que de los casos con alta sospecha de haber contra铆do leptopirosis, "diez est谩n internados y el resto fue dado de alta porque el tratamiento es corto; aunque podr铆an aparecer m谩s casos, ya que estamos en el momento del pico en que puede registrarse la enfermedad".

Una vez que bajaron las aguas, tras el temporal que azot贸 a la ciudad, los vecinos de Nuevo Alberdi denunciaron que una veintena de personas presentaban s铆ntomas similares a la leptopirosis. En declaraciones a Radio 2, un vecino dijo que "no tenemos ning煤n tipo de tratamiento m茅dico y necesitamos ayuda. Hasta ahora nadie se acerc贸 para darnos una mano y la atenci贸n que necesitamos".

Por tal motivo, Lifschitz recorri贸 ayer al mediod铆a uno de los barrios afectados por la inundaci贸n. Luego, hubo una reuni贸n en la que participaron los vecinos que por la ma帽ana hab铆an cortado Avenida de Circunvalaci贸n. "Realizamos una larga caminata por todo Nuevo Alberdi, y la semana que viene visitaremos otras zonas. Estuvimos conversando en la Parroquia con muchos vecinos y referentes sociales que trabajan en el lugar y se estableci贸 un plan de trabajo", coment贸 el intendente.

Lifschitz remarc贸 que "se est谩 haciendo un relevamiento casa por casa. Adem谩s, se plante贸 el tema de la gente que vive de la actividad de los hornos de ladrillos, que est谩n impedidos de trabajar por la inundaci贸n. En este sentido, vamos a implementar una ayuda desde Econom铆a Solidaria, para que puedan retomar la actividad".

Desde la secretar铆a de Salud destacaron la importancia en las tareas de prevenci贸n, para evitar la posibilidad de nuevos contagios. Recomendaron utilizar calzado y guantes para las zonas donde a煤n queda barro o charcos de agua, y ante los primeros s铆ntomas acudir a un centro de salud.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.