En una breve y escandalosa sesi贸n que incluy贸 agresiones y gases lacrim贸genos, el Consejo Directivo de Humanidades design贸 ayer nuevo decano de la Facultad a Daniel Musitano, delf铆n de Dar铆o Maiorana, el candidato del milletismo para el Rectordo de la Universidad Nacional de Rosario. Estudiantes de agrupaciones de izquierda denunciaron que "patovicas que responden al decanato" impidieron su ingreso a la sede de Gobierno de la UNR donde Maiorana y los consejeros del oficialismo pasaron la noche atrincherados en el edificio de calle Maip煤 al 1000. Los incidentes se registraron cuando los alumnos derribaron el vallado y pretendieron presenciar las deliberaciones del CD, que sesion贸 con s贸lo 11 de los 20 consejeros, todos vinculados al saliente decano. Desde la Federaci贸n Universitaria de Rosario anunciaron que presentar谩n un recurso ante la Justicia Federal para impugnar la designaci贸n de Musitano. En un clima tambi茅n enrarecido, se elegir谩 ma帽ana al decano de Medicina.
Tal como lo hab铆a anticipado, Maiorana pas贸 toda la noche en la sede de Gobierno junto a profesores y estudiantes de su sector. "Lo hicimos tras los hechos de violencia que se registraron en la fallida sesi贸n del Consejo Directivo de Medicina y en la elecci贸n del decano de Ciencia Pol铆tica", explic贸 temprano el saliente decano a LT8.
Desde temprano los estudiantes se concentraron frente a la sede del Rectorado de calle C贸rdoba e Italia. Antes de las 8 se moviizaron hacia Maip煤 y San Juan donde se encontraron con un vallado y personal no docente de Humanidades que les imped铆a el ingreso a la sede Gobierno de la UNR.
"Las sesiones del Consejo Directivo deben ser abiertas, m谩s en una tan especial en al que se eleg铆a al nuevo decano. Sin embargo no se permiti贸 el ingreso a ning煤n opositor", relat贸 el consejero estudiantil Mauro Restifo (Alde) quien denunci贸 que los once consejeros que aprobaron la designaci贸n de Musitano "eran de la Franja Morada".
Durante varios minutos los estudiantes reclamaron pac铆ficamente entrar a la sede Gobierno. La tensi贸n iba aumentando ante la certeza de que Maiorana se aprestaba a ungir a su delf铆n. "Me parece que el gordo no va de Rector" le cantaban a Maiorana, candidato a suceder al interino Aldo Gimbatti al frente del Rectorado desde el milletismo.
Cerca de las 8.30 se desataron los incidentes. Los estudiantes derribaron el vallado y el personal encargado de "la preservaci贸n del patrimonio", actu贸 como grupo de choque. "Nos tiraron gases lacrim贸genos y utilizaron los matafuegos, incluso a uno de los compa帽eros le pegaron, le sacaron el carne de conducir y amenazaron con chuparlo", se帽al贸 Restifo.
Hubo corridas, empujones, el aire se torn贸 irrespirable y como consecuencia de los enfrentamientos mencionados se rompieron los vidrios de entrada al edificio desde el estacionamiento.
El flamante decano de Humanidades declar贸: "Los hechos ocurridos son lamentables, pero la elecci贸n es leg铆tima porque se ha hecho a trav茅s de todos los claustros de la facultad, ganamos con el 70 por ciento de los docentes, tuvimos un caudal de voto estudiantil muy importante, adem谩s de que entre los graduados y no docentes no se present贸 ninguna lista adversaria, lo que marca cual es nuestra legalidad, por otro lado los opositores no ten铆an candidato a decano para oponerse al nuestro, por lo tanto no ha habido irregularidad bajo ning煤n concepto".
Desde la Federaci贸n Universitaria de Rosario, una de sus m谩ximas referentes, Andrea Silva tild贸 de irregular la sesi贸n del Consejo Directivo de Humanidades y adelant贸 que un grupo de estudiantes y docentes presentar谩n un recurso de ante la Justicia Federal" para impugnar la designaci贸n de Musitano y retrotraer la situaci贸n.
Silva reiter贸 el planteo de fondo de la FUR: "Cambiar el estatuto para que los estudiantes tengamos la misma representatividad que los docentes en el proceso de toma de decisiones, evitando as铆 que los decanatos nombren cargos a dedo y contin煤en con sus pr谩cticas clientelares. Si bien hay cierto que hay cuestiones que s贸lo se modifican a trav茅s de leyes nacionales, tambi茅n se pueden debatir en la Asamblea universitaria".
La tensi贸n sigue y ahora todos est谩n mirando a lo que puede pasar en el mes de mayo, cuando le toque el turno a la trascendente elecci贸n del nuevo rector de la Universidad Nacional de Rosario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.