Un mes atrás, el cuerpo de un chico de 17 años ardió durante 15 o 20 minutos sin que nadie llegara para socorrerlo. No fue en cualquier momento, tampoco en un sitio al que resultara difÃcil acceder. Por el contrario, Néstor S., de 17 años, estaba bajo la tutela del Estado en el Instituto de Rehabilitación del Adolescente Rosario, de Cullen y Saavedra, imputado del homicidio del joven Luciano Drovandi, en Provincias Unidas y Pellegrini. A Drovandi lo mataron en la calle para robarle la moto, pero Néstor, a quien por otra parte nunca se le probó ser el autor del hecho, murió con el 80 por ciento de su cuerpo quemado en la celda en el que estaba alojado. Del IRAR ya se habÃa escapado y cuando lo apresaron vendiendo droga en la mismÃsima esquina del Instituto, lo llevaron a la primera, como dispuso el juez Leandro Artigas, con la obligación de protegerlo, contenerlo y, además, para que mientras la Justicia investigara, no se lo privara de sus derechos. Después de un mes la directora provincial de Menores en Conflicto con la Ley Penal, Elba Ballore dijo a Rosario/12 que el sumario administrativo no terminó y todavÃa no se establecieron responsabilidades.
Vallare también señaló que el traslado desde la seccional 1ª hacia el IRAR lo habÃa ordenado el equipo de Diagnóstico que depende de su gestión por la vigencia de un acuerdo o resolución a la que denominó como 'oficio único' que, dijo, "funciona sólo en el ámbito de Rosario". Ese oficio único posibilita que desde diagnóstico se decidiera que vaya al sector de admisión del Instituto. ¿Quién ordenó luego la derivación hacia el pabellón A al que explÃcitamente Néstor manifestó que no querÃa ir?. ¿Quién se hizo responsable de ese traslado?. Ninguno de los interrogantes tiene respuesta hasta ahora. La Coordinadora de Trabajo Carcelario presentó un recurso de hábeas corpus por los golpes, amenazas y persecuciones que denunciaron los dos hermanos mayores de Néstor, Gerardo y Sebastián Salto de 20 y 19 años. (ver aparte)
Laura Salto, la madre de Néstor declarará mañana por primera vez ante el juez Javier Beltramone que considera que lo ocurrido en el IRAR no fue abandono de persona.
Cuando este diario preguntó a la directora provincial Elba Ballore acerca de quién habÃa ordenado el traslado de Néstor S. de la seccional 1ª al IRAR ya que en el documento elaborado por la Corte Suprema de Justicia de la provincia del 9 de mayo pasado se describe y califica con la misma gravedad a uno y otro lugar de alojamiento, contestó que la decisión la tomó el área de Diagnóstico cuya titular es la psicóloga Silvia Fontana. "Se hizo sobre la base del método de trabajo del oficio único, un mecanismo que se utiliza sólo en Rosario", aclaró, y por el que desde Minoridad es posible tomar las decisiones" que corresponden a los jueces de Menores. Otra fuente de Minoridad que pidió no ser identificada señaló que la forma de trabajo a través del oficio único se resolvió años atrás, cuando todavÃa estaba en la función el juez Jorge Zaldarriaga, pero que es una metodologÃa que se aplica en Rosario, con lo que confirmó lo dicho por Elba Ballore. También el titular del juzgado Nº 2 Juan Leandro Artigas dijo a este diario que "desde Diagnóstico podÃan hacer el traslado al IRAR" y señaló su criterio de que lo que hay que averiguar es quién llevó a Néstor S. desde admisión del IRAR a la celda del pabellón donde murió. El viernes, en los pasillos de Tribunales algunas opiniones señalaban que no es correcto que desde un equipo de diagnóstico se disponga cambiar el lugar de alojamiento que ordenó un juez. Luego apareció otra pregunta en cuanto a que, aún para el caso que pudiera hacerse sin violentar las normas internacionales y nacionales de protección de la niñez, ¿quién monitoreó el cumplimiento de esa orden, por qué fue cambiada cuando se sacó al chico rumbo al pabellón donde no querÃa ir porque ya habÃa tenido problemas de convivencia?.
Laura Salto, la madre de Néstor y de otros 7 hijos, Gerardo de 20, Sebastián de 19 y los más chiquitos de 14, 8, 6, 4, y 2, casi no puede hablar cuando repite ante este diario que Néstor "amaba la vida, nunca podrÃa haberse matado, se ensañaron con él y se equivocaron...Néstor no mató a Luciano Drovandi, sà encontró la moto y se la trajo a casa...". También dijo que cuando lo detuvieron el martes 17 de abril desapareció una pequeña motito que él tenÃa desde mucho tiempo atrás".
Hasta el momento de la muerte de Néstor no se pudo probar que el chico fuera quien disparó al joven Drovandi en la intersección de Provincias Unidas y Avenida Pellegrini, el año pasado, cuando hubo manifestaciones que pedÃan a gritos 'mano dura'.
Laura Salto no formuló declaraciones altisonantes. Es una mujer tÃmida, le cuesta expresarse y está muy angustiada. Tiene miedo por la suerte que puedan correr sus otros hijos mayores. Vive en un pasaje cercano a la zona de Rouillón y Biedma con 7 hermanos de Néstor y cobra un plan Jefas de Hogar de $ 150. Colabora en un comedor comunitario desde donde recibe la cena para su familia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.