El documental "Che, en todas partes" con imágenes inéditas sobre la vida del guerrillero argentino-cubano, será presentado hoy en Rosario. El trabajo contiene fotos y entrevistas a personalidades que fueron parte de su vida. "A cuarenta años de la muerte de la Che, su vida es analizada por cubanos, argentinos y bolivianos que son los tres paÃses con los que está vinculada su vida y su historia", explicó a Rosario/12 su autor Carlos Javier RodrÃguez. La obra está filmada en estos tres paÃses y es solo un granito de arena en la gran cantidad de homenajes al cumplirse los 79 años de su natalicio. Esta presentación será la primera al público en todo el mundo, ya que sólo hubo una exhibición privada en Buenos Aires. La proyección según cuenta Norberto Galiotti, más conocido por su apodo "Champa", será hoy en el complejo de la Cooperación de Urquiza 1539, a las 19 horas. La entrada es libre y gratuita, pero los organizadores advirtieron que deben pasar a retirar las entradas en la puerta del Complejo, ya que la capacidad es de 220 personas.
Carlos RodrÃguez, tiene 39 años, y vive la mitad de su tiempo en Cuba y la otra mitad en Buenos Aires, donde trabaja para diversos medios de comunicación. "Mi padre, también periodista trabajó para la agencia Prensa Latina, y me ayudó a conocer un poquitico de la historia del Che, aunque ya en Cuba me eduqué de acuerdo a sus valores éticos morales, bajo la consigna "Seremos como el Che".
-¿De qué habla concretamente el documental?
-Habla entre otras temas de la muerte, del asesinato del Che, un tema que es bastante engorroso para nosotros tratarlo, tratando de ser lo más imparcial posible en la selección del material. Creo que es uno los pocos materiales en este sentido tratado por cubanos. Sin embargo creo después de ver el resultados que los más autorizados para hablar del Che están en acá, en la Argentina.
-¿Cuáles son los testimonios?
-Son treinta personas en total, que conforman un homenaje el Che en el 40 aniversario de su muerte.
Son en verdad una década de trabajo de investigación resumidos en un cortometraje de 52 minutos que contiene entrevistas realizadas en forma exclusiva a amigos de Guevara, como Alberto Granados, que realizó con él el primer viaje por América latina y Carlos "Calica" Ferrer, a Alberto Castellanos, ex jefe de su escolta y enviado a la Argentina como hombre de confianza junto a Jorge Ricardo Massetti, para la avanzada en la guerrilla de Salta y Tucumán. En Bolivia la entrevistada fue Loyola Guzmán, quien se encargaba de los contactos para la guerrilla boliviana, explica cómo fue el encuentro con su compañero de lucha armada en la región.
El documental recoge también el momento histórico del recibimiento de los restos mortales de Guevara en tierra cubana y su hijo menor Ernesto Guevara March, relata el impacto de ese momento, cuando los esperaba toda la familia. Esta es una de las pocas entrevistas fÃlmicas que otorgó el más joven de la familia Guevara. Otros testimonios en Argentina son los del periodista y escritor Miguel Bonasso, del secretario de Cultura de la Nación, José Nun; del intendente de Rosario, Miguel Lifschitz; de la ex parlamentaria rosarina Silvia Fernández León; de MarÃa Inés Carignani de la Municipalidad de Alta Gracia, del embajador argentino en Cuba, DarÃo Alessandro, y de la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, entre otros.
Por Cuba hablan en la pelÃcula el ministro de Cultura, Abel Prieto; el intelectual Fernando MartÃnez Heredia, y la metodóloga de escuelas primarias, Elaine Barbán, quien explica cómo se enseña en la isla caribeña a los niños, desde edad temprana, la historia del Che Guevara. Otro de los instantes que recrea el material es la vista de los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez a la casa donde vivÃa el Che en Alta Gracia.
-¿Cómo aborda la muerte del Che?
-Yo reflejo ese momento a través de la familia Guevara la que cuenta como vivió ese momento, tratando de recordar las ceremonias que se hicieron en Cuba tras su muerte.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.