Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 26 de junio de 2007
logo rosario

El milletismo boch贸 el proyecto de los dos rectores interinos

El Consejo Superior deber铆a expedirse hoy sobre la crisis institucional de la UNR, mientras sigue en pie el llamado a la asamblea universitaria para este viernes en Casilda.

/fotos/rosario/20070626/notas_o/04A.JPG
Silberstein acept贸 la propuesta de Apur, pero Mairana termin贸 rechazando esa salida. El juez federal Zucchi ratific贸 la legalidad y legitimidad de la convocatoria de Gimbatti.

La propuesta del gremio que nuclea al personal no docente de la Universidad Nacional de Rosario que sugiri贸 nombrar dos rectores interinos hasta que culmine el receso de invierno, se desvaneci贸 en 24 horas. Ayer el milletismo rechaz贸 la iniciativa y promovi贸 la designaci贸n de un rector y un vicerrector internos. Radicales, socialistas y estudianets mantuvieron ayer largas reuniones que continuar谩n hoy desde las 10 en la sede de Gobierno de la UNR. A las 11 est谩 convocado el Consejo Superior, que de conseguir qu贸rum podr铆a emitir alg煤n pronunciamiento institucional para salir de la acefla铆a de la casa de altos estudios que ya lleva dos semanas. Paralelamente la Justicia Federal emiti贸 un fallo interpretado de manera distinta por los sectores en pugna.

Ayer, el sector que responde a la candidatura a rector del actual decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Silberstein (socialistas, radicales frentistas e independientes), dio su aval a la sugerencia de Apur tendiente a descomprimir el conflicto en la Universidad local.

Tras un cuarto intermedio, el milletismo rechaz贸 la inciativa y la disputa volvi贸 a foja cero. A cambio los seguidores del ex decano de Humanidades, Dar铆o Maiorana, propusieron ungir de manera interina no ya a dos rectores sino a un rector y su vice con funciones delimitadas.

"Nosotros en este partido no jugamos", grafic贸 Fernando Rey, copresidente de la Federaci贸n Universitaria de Rosario. El dirigente estudiantil reiter贸 que para la FUR "lo m谩s importante es que haya acuerdo y consenso en la necesidad de democratizar la universidad mediante la reforma de los estatutos y que la elecci贸n de autoridades se haga de la manera m谩s transparente posible no mediante arreglos oscuros".

Hoy a las 10 la mesa de di谩logo volver谩 a reunirse. Una hora m谩s tarde, simpre que haya qu贸rum, sesionar谩 el Consejo Superior para expedirse sobre el estado de acefal铆a en el cual ingres贸 la UNR el 12 de junio pasado.

Mientras tanto contin煤a en pie la convocatoria hecha por el ex rector Aldo Gimbatti para que sesione el viernes pr贸ximo la Asamblea Universitaria (que no pudo hacerlo en dos oportunidades en Ingenier铆a por los incidentes registrados en la previa) en la Facultad de Ciencias Veterinarias, en la localidad de Casilda. Ante la presentaci贸n judicial formulada por el sector de Silberstein ayer se conoci贸 un fallo del juez federal H茅ctor Zucchi a trav茅s de la cual ratific贸 la legalidad y legitimidad de la convocatoria de Gimbatti.

Sin embargo, el magistrado tambi茅n aclar贸 que la Asamblea del viernes debe computarse como primera convocatoria, es decir que para sesionar necesita la presencia de la mitad m谩s uno de los asamble铆stas (139) para poder inciar las deliberaciones, qu贸rum que por falta de acuerdo pol铆tico no se consigui贸 en las oportunidades anteriores. El milletismo pretend铆a que los fracasados intentos de sesionar sean computados para que la reuni贸n del viernes sea la tercera, para lo cual se empezar铆a a debatir con la presencia de los miembros presentes.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.