El titular de la seccional 16º, comisario Miguel Angel González protagonizó una curiosa negociación entre los vecinos de la zona sur que amenazaban con realizar un corte de calle por la ausencia de energÃa eléctrica, y la Empresa Provincial de la EnergÃa. Según contó a Radio 2, el último jueves González les pidió a las familias sin luz de la zona de Necochea y Colón al 4000 que no realicen un piquete y cambio de eso él mismo mandó un mensaje a la Empresa Provincial para la EnergÃa (EPE) que terminó por destrabar el conflicto. "Ante la advertencia de un grupo de personas que iban a efectuar algunos piquetes en forma organizada para buscar una respuesta a su problema, los convoqué, escuché sus motivos que me parecieron bastante justificables, entre ellos que por vivir en zonas carenciadas no podÃan acceder a la energÃa y mucho menos a un medidor comunitario, y por eso decidà presentarme ante la EPE", según relató el responsable de la seccional 16ª de policÃa.
Una vez que los vecinos declinaron su actitud (por el pedido de González, que les habrÃa dicho que eso generarÃa más problemas y ninguna solución), el comisario envió una nota explicando la situación a la EPE. Un dÃa más tarde, el viernes de la semana que pasó, fue a trabajar una cuadrilla técnica. "Hasta el momento esto nos ha dado buenos resultados y forma parte de nuestro rol como policÃas comunitarios", aseguró el uniformado, que hace quince dÃas que se hizo cargo de la seccional.
En este sentido remarcó que "es importante trabajar antes de que llegue una situación más grave". Y se preguntó si "este es un problema de todos, ¿por qué no puede representarlo un comisario?".
En rigor y según los registros de la Empresa Provincial de la EnergÃa (EPE), en Rosario hay unos 20 puntos "vulnerables" que sistemáticamente sufren cortes de luz. "Son sectores que no pueden pagar la tarifa, se calefaccionan con energÃa y además cocinan con electricidad. AsÃ, cuando la temperatura baja de los 10 grados, la demanda crece 3 o 4 veces", según habÃa explicado Diana Antruejo, desde la firma.
La funcionaria habia detallado que, de mayo de 2006 a mayo último, la demanda creció un 8,6 por ciento con las mismas instalaciones. "Las subestaciones están preparadas para abastecer a los clientes, pero en muchas zonas aledañas se erigen villas o miles de usuarios que son los puntos vulnerables del sistema", agregó y recordó que la crisis energética la sufre todo el paÃs.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.