Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 30 de junio de 2007
logo rosario
HABRA 32 BOLETAS EN EL CUARTO OSCURO

Instrucciones para votantes

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Electoral, Roberto Falistocco, junto al secretario del Tribunal Electoral, Avelino Lago, explicaron ayer las alternativas del escrutinio provisorio de las elecciones primarias que se desarrollar谩n este domingo. Falistocco recalc贸 que "el votante se encontrar谩 en el cuarto oscuro con 32 boletas diferenciadas, ya que habr谩 de cinco cuerpos, de cuatro, de tres, de dos, e incluso de uno solo". El elector que pidi贸 no sufragar en la primaria puede y debe votar obligatoriamente en la general del 2 de setiembre.

"Conf铆o en la ciudadan铆a de la provincia de Santa Fe, ya que tiene un buen nivel de conocimiento e informaci贸n, uno de los mejores del pa铆s", dijo Falistocco, para decir luego que "en su gran mayor铆a la poblaci贸n de Santa Fe est谩 al tanto de lo que se votar谩, pero depende mucho la primera elecci贸n del trabajo previo que se haga en los medios de difusi贸n".

"En esta primera etapa el ciudadano se encontrar谩 con una menor oferta electoral respecto del anterior sistema de la Ley de Lemas. Esta contienda primaria colocar谩 a los candidatos en posici贸n para la definitiva del mes de septiembre", subray贸 el presidente de la Corte santafesina.

"Creo que le corresponde a los partidos pol铆ticos, dentro de su campa帽a, expresar con claridad a la ciudadan铆a acerca de los objetivos, alcances y el sentido de esta elecci贸n primaria, simult谩nea, abierta y obligatoria", especific贸 Falistocco. Y concluy贸 que "la lista s谩bana no fue derogada y eso fue expresado en una resoluci贸n. Es un tema pol铆tico y le corresponde definirlo a los otros poderes del Estado. Quiz谩s la boleta ya cortada en el cuarto oscuro le facilite al ciudadano la orientaci贸n en el momento preciso cuando emite el voto".

Por su parte, Lago, record贸 a la ciudadan铆a que ma帽ana se eligen cargos electivos a gobernador, vicegobernador, senadores, diputados provinciales, intendentes y concejales, a la vez que agreg贸 que "este sistema lectoral vigente en Santa Fe establece etapas espec铆ficas para concluir en el acto eleccionario del 2 de septiembre".

Lago explic贸 que "los ciudadanos que no figuran en el padr贸n impreso no est谩n obligados a votar ya que de acuerdo a la ley no conforman el cuerpo electoral. Lo propio ocurre con aquellos que se encuentren a m谩s de 500 kil贸metros del lugar d贸nde debe el sufragante emitir su voto, teniendo el mismo que justificar su no presencia en la seccional de polic铆a m谩s cercana.

El Secretario Electoral acot贸 que "hay desde hace 30 d铆as m谩s de 420 lugares de recepci贸n mediante los cuales los ciudadanos que no tienen inter茅s de participar en la elecci贸n primaria pueden hacerlo a trav茅s de un documento ya dispuesto".

Las autoridades de mesa que no lleguen en tiempo y forma van a ser reemplazadas por otros ciudadanos que conforman la base de datos que el Tribunal Electoral de la provincia le suministr贸 a la estructura operativa o en su defecto de la fila de votantes.

El elector podr谩 cortar de la boleta cada una de las secciones ﷓cinco en total﷓con independencia del partido, alianza o frente electoral que la haya oficializado. La boleta aludida puede ser separada por el troquel.

Concluido el acto electoral se multar谩 a quien no concurra a emitir su voto, tambi茅n tendr谩 la imposibilidad de tener un empleo p煤blico comunal, municipal, provincial o nacional por el t茅rmino de tres a帽os de cometida la infracci贸n, a lo que se agrega la imposibilidad de iniciar tr谩mites relacionados con la jubilaci贸n o regular su visa para viajar al extranjero.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.