"La amenaza del gobierno de elevar las retenciones a la soja pone de manifiesto, una vez más, la falta de polÃticas públicas a largo plazo para el sector agropecuario. En la campaña polÃtica del oficialismo, la palabra concertación es la más repetida, pero los gobiernos, más que por las palabras, se muestran por las medidas implementadas", señaló GarcÃa.
"El sector agropecuario -dijo- es destinatario de continuas medidas coactivas y amenazas de suba de retenciones, sin que se pueda avizorar cuál es la polÃtica a largo plazo para el sector ni el destino dado a los recursos obtenidos. La ausencia de polÃticas se refleja en el precio de los alimentos que se consumen en la mesa de los argentinos todos los dÃas".
Por otro lado, apuntó que "en el corto plazo, es claro que el fundamento real de la medida no serÃa otro que el afán recaudatorio y la continuación de las polÃticas clientelares de la mano del modelo sojero. Este accionar se pone de manifiesto en forma obscena en la reticencia del oficialismo en aprobar la Ley de Bosques Nativos, lo que está generando un nuevo genocidio de los pueblos originarios y un daño ambiental irreparable para las generaciones presentes y futuras. El motivo: la búsqueda de extender la frontera sojera".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.