Lifschitz condicion贸 ayer cualquier modificaci贸n en la tarifa del transporte urbano al estudio de costos que realice la municipalidad y no a la pretensi贸n de los empresarios, quienes reclamaron un aumento proporcional del boleto a los reclamos salariales de la UTA (entre un 25 y 30 por ciento), de cara a la paritaria del 2008. "La tarifa no tiene nada que ver con las demandas de los empresarios", afirm贸 el mandatario. "Nosotros tenemos un sistema de monitoreo del costo del transporte, y en la medida que se produce un desfasaje en los costos, es nuestra obligaci贸n que la tarifa acompa帽e y para sostener la calidad del servicio", remarc贸. Lifschitz tambi茅n aprovech贸 la ocasi贸n de repartir responsabilidades con la Naci贸n, al considerar "insostenible" que los veh铆culos en la Capital Federal reciban m谩s subsidios que los del interior. "Una redistribuci贸n de los fondos es lo que podr铆a hacer que no haya aumento de la tarifa en Rosario", dijo el jefe comunal.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.