* Graciela Acosta: Murió el 19 de diciembre de 2001 en Villa Gobernador Gálvez. El pasado 7 de diciembre, la Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario condenó al policÃa Luis Armando Quiroz a once años de prisión por su asesinato. La bala recogida en el lugar del hecho por la testigo Mónica Cabrera, quien estaba junto a Acosta, fue clave para la determinación: estuvo cerca de un año en el juzgado para ser peritada, hasta que finalmente las pericias balÃsticas realizadas por GendarmerÃa demostraron que provenÃa del arma de Quiroz. El testimonio del periodista Marcelo Nocetti fue determinante para la resolución.
* Rubén Pereyra: Falleció a los 20 años la noche del 19 de diciembre. Cayó herido en un puente que cruza el zanjón que está entre la autopista a Buenos Aires y el terraplén que la separa del barrio Las Flores. Sin embargo su cuerpo apareció en la intersección de Flor de Nácar y Hortensia, porque dos personas lo cargaron hasta allÃ. Fue en esa intersección adonde se realizó la investigación policial, por lo que "la inspección ocular, búsqueda de testigo, pericia balÃstica, relevamiento topográfico, vistas fotográficas, se centró en un lugar distinto al de ocurrencia del homicidio", denunciaron desde la Comisión Investigadora. fueron sobreseÃdos ocho policÃas de la división Drogas Peligrosas.
* Liliana Yanina GarcÃa: Murió a los 18 años el 19 de diciembre de 2001 en el Hospital Centenario luego de recibir un balazo en las cercanÃas de Pasco y Gutemberg. Si bien lo único claro era que el proyectil provenÃa de un arma policial, y habÃa una gran carencia de elementos para individualizar al autor del hecho, el juez interviniente decidió tomar declaración indagatoria a todo el personal policial que según los informes del Comando Radioeléctrico portaban armas largas, por lo que los tiempos procesales comenzaron a correr y el juez terminó dictando la falta de mérito y el sobreseimiento sobre los once imputados.
* Juan Alberto Delgado: Falleció cuando en la esquina de Pasco y Necochea esperaba junto a un grupo de vecinos la entrega de alimentos. Al llegar el camión los vecinos se forman para recibir los bolsones, pero del vehÃculo bajaron policÃas armados, mientras que del otro lado de la calle aparecieron una gran cantidad de móviles policiales. La gente comenzó a correr y Delgado cayó herido con un tiro en la pierna. Luego fue ultimado a corta distancia con una itaca. Los 17 policÃas indagados por el asesinato fueron sobreseÃdos por caducidad de los plazos procesales a pesar de que hay "aproximadamente 20 testimoniales que describen un relato de los hechos diametralmente opuestos a las conclusiones vertidas por el juez que convalida sin ningún elemento de prueba la triste hipótesis del enfrentamiento".
* Claudio Lepratti: Sin duda el caso más resonante de la represión en Santa Fe, murió el 21 de diciembre cuando le dispararon en la garganta mientras desde el techo de una escuela del barrio Las Flores mientras gritaba que dejaran de tirar, que habÃa chicos comiendo. En febrero pasado la Corte Suprema de Santa Fe reafirmó la condena de 14 años de prisión para el policÃa Esteban Ernesto Velázquez, quien estaba en prisión preventiva desde agosto de 2004 por el homicidio.
* Walter Campos: "Asesinado el 21 de diciembre de 2001 por el oficial de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) Angel Iglesias, cuando se encontraba en un reparto de comida en calle Cabal", asegura el informe de la Comisión Investigadora, y denuncia que "Iglesias sostiene que le dispara a la cabeza de Campos como única forma de neutralizarlo para salvaguardar la vida de un agente, que según él, se encontraba a escasos 5 metros, dando una fundamentación técnica de por qué no realizó el disparo a otra parte del cuerpo del menor", y aclara que "Iglesias utiliza un sub fusil 9 milÃmetros, con mira telescópica porque es uno de los mejores tiradores de la provincia". Finalmente, Iglesias fue sobreseÃdo tras varias apelaciones que llegaron a la Corte Suprema.
* Ricardo Villalba: Murió a los 16 años el 23 de diciembre de 2001 al recibir un disparo proveniente detrás de un árbol de la vereda de enfrente. "En la investigación no se imputa el hecho a nadie", a pesar de que "son tres los miembros de la policÃa provincial involucrados, todos pertenecientes a la Seccional 10º, siendo uno de ellos el subjefe de la seccional policial, Horacio Dimenza, responsable operacional del procedimiento", señala el informe de la Comisión Investigadora.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.