MartÃn Peretti Scioli y Oscar Marvich irán mañana, a las 10.30, al registro Civil del Distrito Centro, porque quieren casarse. Saben que recibirán una negativa, porque los artÃculos 172 y 188 del Código Civil indican que sólo pueden contraer matrimonio personas de distinto sexto, pero igual lo harán. Y luego, presentarán un recurso de amparo elaborado por la Federación Argentina LGTB, el mismo que presentaron hace un año MarÃa Rachid y Claudia Castro. Para MartÃn se trata de una cuestión de derechos: "Después de cinco años de formar nuestra familia, a partir de nuestra pareja, las necesidades son mayores. Por una cuestión de afecto, vos querés darle protección a la persona que tenés al lado. Y eso nos corresponde lo mismo que a otras parejas".
Es que en una sociedad que postula la heterosexualidad obligatoria, la disidencia sexual es castigada con el silencio, el ocultamiento, la marginación. Y eso se hace carne desde la niñez. Entonces, cuando una pareja homosexual se forma, sabe que muchas cosas serán más difÃciles. Para MartÃn, el pedido de matrimonio responde a una necesidad de la pareja. "En principio es una necesidad personal. Vivimos juntos desde hace cinco años, y nos conocemos desde hace siete. Primero lo pensamos como algo muy lejano, que ojalá alguna vez llegara, como toda pareja que recién inicia", relata con suma tranquilidad MartÃn, diseñador gráfico y director de la página www.agmagazine.com.ar, un portal de noticias lgtb (lésbicas, gays, trans y bisexuales).
La motivación es personal. Pero un viejo axioma feminista recuerda que lo personal es polÃtico. Y en este caso, es evidente. "En cierto modo es militancia también. Nosotros no pertenecemos a ninguna ong que trabaje por los derechos de las minorÃas, pero sà consideramos que exponer nuestro caso es hacer militancia ciudadana. Sà estamos apoyados por VOX porque cuando nos planteamos esta inquietud empezamos a consultarlos y ellos nos asesoraron y son los que nos acompañan ante este reclamo", arguye.
La visibilidad que implica hacer público el pedido de matrimonio es también un tema de militancia. "Creo que se verÃan beneficiadas otras parejas, cuanto más se instale el tema en la sociedad y llamemos la atención a quienes administran el Estado mejor va a ser para rever estas cuestiones", puntualiza MartÃn, quien subraya: "A muchas parejas como la nuestra el Estado las discrimina por una cuestión de orientación sexual".
A MartÃn y Oscar no les alcanza con la unión civil, aunque apoyen los proyectos en danza. "Vemos con buenos ojos que se trate y aplaudiremos el dÃa que salga, o que haya a nivel nacional. Pero no nos conforma, porque los alcances de una unión civil no son los mismos que el matrimonio, y dictar una ley para conformarnos es establecer categorÃas para parejas de primera y segunda categorÃa", puntualiza.
Para MartÃn, es importante que cada persona con una elección sexual diferente pueda plantearse que tiene derechos. "Sabemos que hay otras parejas gays, no sólo en Rosario, sino en todo el paÃs. Y no se permiten pensar que también tienen derecho al matrimonio, si quisieran contraerlo", arguye. Y los desafÃa: "Si no reclaman, una ong no lo puede hacer por ellos. Esto también se puede hacer de forma anónima, sin exponer los nombres, porque sabemos que hay discriminación en ámbitos laborales".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.