Desde Santa Fe
Si la Casa Rosada envió ayer al diputado AgustÃn Rossi a restarle protagonismo polÃtico a Hermes Binner, lo logró. Y más en una semana, donde el socialista fue calificado como "medio gobernador", "gorila" y hasta "camaleón" por haber adscripto en público a la tesis del doble comando. Rossi aprovechó para cruzar a Binner por su obsesión reformista. "Puso demasiado énfasis en una cosa que no es importante ni necesaria para los santafesinos como la reforma de la Constitución. Empezó el discurso hablando de la reforma y lo terminó de la misma manera. Parece que es el punto donde el gobierno de la provincia y el gobernador han decidido poner más energÃa. Creo que hay otros temas que hubieran merecido más desarrollo en el discurso, asà me sorprendió el excesivo peso que tuvo la reforma de la Constitución.
-¿No es importante una reforma constitucional?
-No. La provincia de Santa Fe funcionó en los últimos años sin reforma de la Constitución. Y yo no veo que ninguna de las causas, ni el escenario que plantea el gobernador, que Santa Fe es una provincia dual, una provincia rica con bolsones de pobreza, se vaya a resolver con una reforma de la Constitución. Al contrario, me parece que se resuelve con polÃticas activas que permitan acortar esa brecha de pobreza.
-Pero gobiernos del PJ hasta el año pasado impulsaban la reforma de la Constitución.
-Eso es lo que pienso. Yo nunca fui funcionario de Obeid ni de Reutemann -se molestó Rossi.
-Pero coincide que Santa Fe es una provincia dual.
-SÃ, coincido en el diagnóstico. Santa Fe es una provincia rica con muchos bolsones de pobreza estructural y sobre eso se necesitan acciones directas. Y también me pareció preocupante la falta de expectativa que nos dio sobre la búsqueda de resultados inmediatos en cuanto a las polÃticas de seguridad.
-Y que piensa sobre la decisión de convocar a asambleas ciudadanas que discutan la reforma constitucional.
-Me parece una idea corporativa que no respeta la democracia. Si el gobernador cree que puede buscar consenso por fuera de los partidos polÃticos y luego tratar de imponerlo en la Legislatura es una polÃtica que no comparto. En todo caso, lo que tendrÃa que hacer es buscar consenso en los partidos polÃticos. Nosotros tenemos una democracia representativa de partidos que deberÃa respetar y si tiene los números necesarios, proceder a la reforma de la Constitución. Las opiniones de cualquier sector de la sociedad civil no necesariamente tienen que ser vinculantes para la Asamblea Legislativa ni para los diputados ni senadores.
-¿Cómo será la relación polÃtica del gobierno nacional con Binner? Porque esta semana le dijeron "medio gobernador", "camaleón", "gorila". Y antes, le habÃan dicho "burro" -preguntó Rosario/12.
-Yo creo que hay que diferenciar. Cuando el gobernador hace referencias de tipo polÃtico recibe respuestas de orden polÃtico. El gobernador, a mi criterio, tuvo una referencia inapropiada cuando aludió a los dos presidentes porque llevaba consigo la descalificación de la presidenta de la Nación y recibió una respuesta polÃtica. Eso no significa absolutamente que la necesaria y vital relación de armonÃa entre el gobierno federal y el gobierno de la segunda provincia argentina no vaya a seguir en el mismo estado de armonÃa que tiene hasta ahora.
-Binner terminó el discurso con un adaptación del lema del general Lonardi: ni vencedores ni vencidos. ¿Que le parece?.
-No me pareció apropiada para el momento, porque no comparto el escenario que se describió desde algún lado sobre lo que vivimos en los últimos dÃas: campo versus gobierno. No me parece que ese sea el escenario hoy de la Argentina -concluyó Rossi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.