Nirma Acosta acompañó a Luis Báez en esta delegación que visitó la Feria del Libro en Buenos Aires, y también vino a Rosario a participar de las actividades que se desarrollaron en la facultad de Ciencia PolÃtica. Nirma es una jóven periodista y editora de una de las primeras revistas on line de Cuba. Acosta contó a Rosario/12 que "La Jiribilla surge en mayo de 2001 en un contexto para Cuba en el que habÃa mucha tergiversación sobre la información que salÃa sobre nuestro paÃs en Internet. Quizás por la necesidad de participar de este debate surge la necesidad de esta revista on line, desde la voz nuestra, la de los intelectuales cubanos. En un momento en el que, ciertamente, tenÃamos muchas menos computadoras que ahora. No quiere decir que no tenÃamos ninguna, y tampoco significa que ahora tengamos tantas".
Y agrega que "yo siempre digo que La Jiribilla empezó con dos laptos y dos bicicletas. La hacÃamos en el Instituto Cubano del Libro. De ahà nos Ãbamos a otra sede a subir todo el material a internet porque en ese momento no tenÃamos". Para Nirma "el bloque a nuestro paÃs no sólo fue económico, sino también tecnológico y un bloqueo a la información. Asà que eso se ha sentido fuertemente, sobre todo la conexión a internet. Que igual Cuba ha buscado alternativa como los espacios en las universidades o los propios cybercafés para los escritores". Y agrega que "surgimos como una revista cultural que empieza como boletÃn del periódico Juventud Rebelde y después se crea como revista cultural, siempre digital. Pero ahora tenemos edición en papel. Hoy hay muchas publicaciones que están surgiendo en internet por las propias posibilidades que brinda el soporte".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.