Ante los reclamos y el acampe de la CCC en la plaza San MartÃn, representantes de la Nación, provincia y municipio presentaron ayer un pormenorizado informe sobre los programas sociales que se desarrollan en Rosario y ratificaron que no se aplicarán polÃticas sectoriales para ninguna de las organizaciones sociales que interactúan en la ciudad ya que, "como hasta el momento", se trabajará en forma conjunta con todas ellas. También enfatizaron que "en nuestra ciudad, como en ninguna otra parte del paÃs, Nación, Provincia y Municipio trabajan en forma coordinada en todas las polÃticas sociales que se llevan adelante".
El secretario de Promoción Social municipal Fernando Asegurado explicó que, en el ámbito de la ciudad, hay 18.300 planes Jefas y Jefes de Hogar Desocupados, se distribuyen 48.000 tickets Santa Fe Vale, 25.000 cajas de alimento a familias y se entregan también 2.570 seguros de capacitación y 300 planes Manos a la Obra. Además, destacó que, entre otros programas, se brinda el de equidad educativa para alumnas madres y embarazadas, del que participan 330 jóvenes; el de capacitación en oficios para mujeres, que en el primer ciclo del presente año está capacitando a 800 mujeres; y el de capacitación en oficios para jóvenes, al que asisten 1.400 jóvenes de toda la ciudad. Asegurado destacó el trabajo conjunto de los estamentos nacional, provincial y municipal en lo que hace a los temas sociales, "que es inédita en el paÃs".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.