El director terapéutico del Programa Andrés, Julio GarcÃa, junto a Antonio Tesolini, quien desde hace años integra la Coordinadora de Trabajo Carcelario, y sigue la situación de la niñez y adolescencia de la franja poblacional que aquà se describe; trabajan junto a la ong que dirige el cura JoaquÃn Núñez y que se conoce como "El Refugio", ubicada en 27 de Febrero y avenida de Circunvalación. Allà se cuenta con un aula radial, con apoyo escolar, cursos varios, entre ellos de computación, en una zona muy carenciado. GarcÃa explica que está ubicado de manera estratégica entre los barrios Godoy y Santa LucÃa.
Allà se trabaja desde el mes de abril pasado con el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia para el tratamiento de las situaciones en las que están niñosadolescentes. Se trata de hacerlo en el barrio, en el lugar donde desarrollan su vida, con el objetivo de buscar las formas de inserción, laboral, familiar, social, para que puedan "realizar una inscripción simbólica distinta a la que llevan... Esto excede la adicción y tiene que ver con nosotros como sociedad. Hemos creado generaciones de excluidos o de expulsados. No tienen futuro y ellos lo sienten asÃ", explicó el presidente del Programa Andrés, AnÃbal Angeletti, en tanto Julio GarcÃa aportó la mirada desde el presente. "Ese mismo presente que es absolutamente incierto, sin llegar a poder hablar del futuro. Tienen un presente vacÃo". En Santa LucÃa y desde el Programa Andrés y El Refugio se sumaron a la red intersectorial que allà comenzó a funcionar hace un tiempo y que incluye a dos centros municipales.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.