El ciclo televisivo que encabezó junto a Mario Pergolini, fue para Felipe Pigna una especie de último escalón hacia el conocimiento masivo. El historiador reconoce este privilegio que le dió la tele y detalla cómo viene la última serie del ciclo.
"Ahora estamos por estrenar Algo habrán hecho III que lo hicimos con Juan Di Natale, con quien nos llevamos bárbaro fue una dupla muy buena. Yo lo elegà a él frente a ese gran vacÃo dejado por Mario (Pergolini) que tiene que ver no con Algo habrán hecho que es un proyecto que él quiso y quiere mucho; sino con su decisión de dejar la tele. Entonces habÃa que buscar a quién, y a mà se me ocurrió Juan y a Cuatro Cabezas (la productora) le pareció muy bien, asà que hicimos un gran laburo. Fueron seis meses de rodaje a nivel de lo que es la calidad de cine porque son 160 actores, 200 extras, una cosa realmente enorme. Esto saldrá al aire ahora nomás, mediados de noviembre por Telefé. La verdad es que estamos muy orgullosos porque es un producto muy potente con temas importantes. Yo creo que la gente se va a sorprender de lo que va a ver en un canal abierto en un horario central. La serie tiene un fuerte contenido polÃtico porque hablamos de las luchas del anarquismo, del socialismo, la Semana Trágica, los fusilamientos de la Patagonia, la Ley Sáenz Peña, Lisandro de la Torre, todos hechos que van del 1900 a 1944. El último capÃtulo de esta temporada termina cuando se conocen Perón y Evita, que la hace Leticia Brédice y Perón lo hace Ferro, porque no se buscó un parecido sino más bien un carácter, una impronta. Después Roberto Carnaghi que hace a un Lisandro De la Torre notable, Pompeyo Audivert haciendo del conorel Falcon, realmente mete miedo con ese personaje, y Awada como el teniente coronel Varela, bueno, muchos, un elenco realmente espectacular. Realmente estamos muy orgullosos y con muchas expectativas por el estreno", concluye.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.