Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 17 de mayo de 2009
logo rosario
La comparación con las finanzas municipales

Cada cual atiende su juego

La diputada provincial Alejandra Vucasovich aseguró ayer que "la paralización de la obra pública provincial traerá mas desocupación, tal como hoy lo están advirtiendo los empresarios del sector, ante los anuncios del gobierno de Hermes Binner". La legisladora explicó que "me preocupa que estén llevando a la Provincia por el mismo rumbo de Rosario porque en realidad, Rosario está en cesación de pagos desde hace rato y los proveedores están con un atraso bastante importante, de siete u ocho meses, y ahora nos está pasando lo mismo en la Provincia", indicó la presidenta del bloque Federal.

"Esto es como el dicho de la sábana corta, porque la Provincia está financiando a la Municipalidad de Rosario con su Presupuesto, con el Presupuesto del Ministerio de Salud, otorgando 8 millones de pesos por mes a los hospitales municipales rosarinos, pero con la duda, por declaraciones del intendente Miguel Lifschitz, de que ese dinero no se utilice para la alta complejidad sino para cubrir los déficits de caja de un municipio que está en quiebra", expresó la legisladora peronista.

Por su parte, ayer el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Asegurado indicó que la situación financiera del municipio "no es para generar alarma" a pesar de la crisis y que se vienen tomando medidas para "restringir fuertemente" todas las decisiones sobre gastos. En diálogo con LT8 y al ser consultado sobre el estado de cuentas de las finanzas del municipio indicó que "los tiempos en materia económica para todos los gobiernos municipales han sido complicados. Esto en el caso de Rosario se observa desde la segunda parte de 2008, por eso en aquel momento adoptamos medidas tendientes a ordenar y a restringir fuertemente todas las decisiones sobre gastos. Inclusive algunas inversiones que estaban previstas se han ido postergando. La realidad ha sido compleja, lo sigue siendo, pero no es para generar alarma ni es una situación desesperante. Es absolutamente manejable y creo que vamos a superar este tiempo complicado de la economía, no sólo a nivel local sino internacional, sin mayores sobresaltos". Consultado sobre cómo estaba la recaudación indicó que "los ingresos propios están bien, obvio que no han crecido como lo venían haciendo hasta 2007".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.