Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 31 de agosto de 2009
logo rosario

Una historia de exportaci贸n

El representante de ACNUR, Marcos Filardi explic贸 que en Argentina, Rosario y Buenos Aires son las dos ciudades portuarias que ven un constante flujo de inmigrantes africanos particularmente durante los meses de verano. La mayor铆a son repatriados pero a aquellos que piden asilo como refugiado se les permite una residencia temporal, y si son menores se les asigna un tutor. Aqu铆 hay aproximadamente 14 en esa situaci贸n y en Buenos Aires 120. Dada la dif铆cil inserci贸n social que atraviesan, algunos caen en las redes del delito. Para intentar trazarles un futuro mejor, Naciones Unidas estudiar谩 a partir de esta semana el caso de una mujer rosarina que adopt贸 a un adolescente nigeriano de 13 a帽os en 2001. "Es un chico que ahora tiene 21 a帽os y logr贸 ser parte de una familia y de la sociedad. Vamos a entrevistarlos a ella y a al joven este lunes por la tarde para ver si ese modelo se puede replicar", confi贸 Filardi a Rosario/12.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.