"En otros paÃses el Estado participa en el negocio del fútbol. El Parlamento Europeo ya se expresó en la necesidad de priorizar que un deporte tan popular como el fútbol llegue a la mayor cantidad de gente posible. Este nuevo contrato va en ésa dirección, en preservar al fútbol como un bien de todos y para eso es necesario que participe el Estado", razonó Usandizaga en el diálogo con este diario. "Para el Estado el fútbol es una cuestión de interés nacional, y asà es como debe ser", afirmó el presidente de Central.
--¿Es la primera vez que se identifica tan claramente con un gobierno kirchnerista?
--Todos coincidimos en las buenas ideas, y esta es una buena idea. Algunos critican y piden que el dinero que paga el Estado por el fútbol sea destinado a otras prioridades, y no está mal. Pero yo le aseguro que esto no es pan y circo, me entiende. El Estado se debe ocupar también de esta porque el fútbol es un bien social y todos deben tener la posibilidad de participar.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.