"En la década de los '70 la mayor parte de la juventud estaba comprometida con un proyecto de paÃs diferente, en donde fuera posible una mayor inclusión social. Eduardo comenzó a militar en la adolescencia y llegó a liderar la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) de Rosario. Y eso que se trataba de una militancia riesgosa, existÃa la posibilidad cierta de caer preso o que te asesinaran", recordó Alicia Gutiérrez, analizando el contexto social que rodeó a la desaparición de su esposo cuando tenÃa apenas 21 años y estaba a punto de ser padre.
"HabÃamos llegado a Córdoba por un expreso pedido de la agrupación Montoneros, aún sabiendo que constantemente estaban desapareciendo a nuestros compañeros", explicó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.