Desde Santa Fe
Uno de los declarantes en el juicio esta semana, Mariano Millán, señaló a VÃctor Brusa en el banquillo de los acusados como el funcionario de la Justicia Federal que lo indagó en la cárcel de Coronda y lo obligó a firmar una declaración bajo la amenaza de trasladarlo a Santa Fe. Un mensaje que interpretó como la vuelta a la tortura. Millán fue detenido el 10 de abril de 1977 y padeció el mismo el mismo circuito represivo que su compañero de militancia, Carlos Chiaruli: el secuestro, el traslado al centro clandestino conocido como La Casita, la comisarÃa 4ª, la Guardia de InfanterÃa Reforzada y la cárcel de Coronda.
"Un dÃa me sacan del pabellón", recordó. Lo llevaron a una oficina de la cárcel. "Y ahà estaba Brusa. Firmé una declaración bajo amenaza de llevarme de vuelta a Santa Fe, que era otra vez ser torturado", dijo Millán.
¿HabÃa otras personas?- le preguntó el fiscal MartÃn Suárez Faisal.
Dos más, pero el único que habló fue Brusa.
¿Usted estaba esposado?
SÃ.
El presidente del Tribunal, Roberto López Arango le preguntó si Brusa tenÃa en su poder la declaración que Millán habÃa firmado bajo tortura. "Si, y me amenazó con traerme otra vez a Santa Fe si yo cambiaba algo", respondió. Un secretario le exhibió entonces esa declaración que está en uno de los expedientes del Juzgado Federal que son pruebas en el juicio: la causa Aprile. Millán reconoció su firma. "Acá también figuran las firmas del (ex juez federal ya fallecido, Fernando) Mántaras y (del ex secretario del Juzgado, Luis Rodolfo de) Aguirre", que también está citado a declarar en el juicio. "¿Usted los vió en alguna oportunidad?", preguntó López Arango.
No, para nada.
¿Y puede indicar en la sala si está el doctor Brusa?
Si
El defensor oficial Fabio Procajlo se opuso al reconocimiento, pero el Tribunal rechazó el planteo. Millán se levantó y señaló a Brusa.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.