Sandra Cabrera fue la primera dirigente de la Asociación de Mujeres Meretrices de la República Argentina (Ammar) en Rosario, e integrante de la CTA seccional Rosario. Su lucha comenzó en el 2000, y fue la primera trabajadora sexual que enfrentó la corrupción policial y la represión sufrida por las mujeres que ejercÃan esa actividad en la calle. En una época en que era una voz solitaria, denunció la prostitución infantil y la trata de personas. Dio nombres y apellidos, pero esos hechos "le costaron la vida" poco después. A fines de 2003, Sandra habÃa presentado el primer proyecto para la derogación de los artÃculos del Código de Faltas de la provincia de Santa Fe, con el objetivo que las compañeras dejaran de ir presas por prostituirse en la calle. El 27 de enero de 2004 fue encontrada con un tiro en la nuca en la zona de la terminal de ómnibus, donde ella trabajaba, y a pocas cuadras de su casa. Dos dÃas antes de su asesinato, Sandra habÃa denunciado a un oficial de policÃa de la provincia, que coimeaba a sus compañeras para dejarlas trabajar. A partir del asesinato de Sandra, el gobernador en ejercicio en aquel momento, Jorge Obeid, disolvió la división Moralidad Pública y se comprometió a trabajar en la derogación de los artÃculos del Código de Faltas que abren la puerta a la extorsión policial, aunque ese proyecto no prosperó durante años. Sandra también luchaba por el reconocimiento de su personerÃa jurÃdica y por la organización de una obra social. Además, trabajó en la prevención del VIH/sida.
© 2000-2024 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.