Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 28 de febrero de 2010
logo rosario
El gobierno pidi贸 copia de la lista de ex agentes de inteligencia

Un documento extraordinario

La Secretar铆a de Derechos Humanos de la provincia solicit贸 al Archivo Nacional de la Memoria la copia de un documento protegido por el secreto durante 27 a帽os de democracia: la lista de los 103 agentes civiles de Santa Fe que reportaron a la dictadura.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20100228/subnotas_o/04a.jpg
Director provincial de Investigaci贸n y Reconstrucci贸n de la Memoria Hist贸rica, Jorge Pedraza.

Desde Santa Fe

La Secretar铆a de Derechos Humanos de la provincia solicit贸 al Archivo Nacional de la Memoria la copia de un documento protegido por el secreto durante 27 a帽os de democracia que se conoci贸 esta semana: la lista de los 103 agentes civiles de Santa Fe que reportaron durante la dictadura al Batall贸n 601 y operaban como Personal Civil de Inteligencia (PCI) en el Destacamento de Inteligencia Militar 122. "Es una publicaci贸n de extraordinaria importancia para las investigaciones que se est谩n llevando adelante por los delitos de lesa humanidad", dijo el director provincial de Investigaci贸n y Reconstrucci贸n de la Memoria Hist贸rica, Jorge Pedraza.

Una n贸mina con 50 nombres de empleados civiles de Inteligencia ya se conoc铆a desde 2007, cuando el Ej茅rcito la entreg贸 a la justicia federal en una causa contra el ex gremialista Horacio Am茅rico Barcos, que operaba encubierto en el sindicato de obreros de la construcci贸n (UOCRA). Barcos est谩 acusado de integrar el grupo de tareas que secuestr贸 y tortur贸 al fallecido docente e historiador santafesino Jos茅 Alberto Tur y a su ex esposa, Amalia Ricotti. El juicio oral comenzar谩 el viernes pr贸ximo ante el Tribunal Federal de Santa Fe.

La lista que lleg贸 hace tres a帽os a manos del juez Reinaldo Rodr铆guez inclu铆a s贸lo los PCI que revistaban en 1978. Pero ahora el secreto se levant贸 para todo el per铆odo del terrorismo de estado, desde enero del 76 a diciembre del 83 y aparecieron 53 nombres m谩s. "Hay algunas sorpresas porque entre los PCI de Santa Fe figuran tres ex legisladores del PJ del primero y segundo per铆odo democr谩tico, gente que se recicl贸 en la Defensor铆a del Pueblo y hasta un personaje que actu贸 en la Direcci贸n Provincial de Informaciones que produjo los archivos ideol贸gicos bajo el mando (del teniente coronel Rondello) Barbaresi. A primera vista surge una complicidad de la primera etapa democr谩tica en nuestra provincia y explica por qu茅 se demoraron tanto las investigaciones y los juicios al terrorismo de estado en Santa Fe", precis贸 Pedraza.

La decisi贸n de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner de levantar el secreto que proteg铆a a empleados civiles de la Inteligencia del Estado durante la dictadura "es un aliciente para todos los que participamos en la reconstrucci贸n de la memoria hist贸rica", ponder贸 Pedraza. "Creemos que este decreto (1137/09) que ordena la publicidad de estos nombres, es un salto cualitativo importante para la memoria hist贸rica. Ahora, habr谩 que revisar caso por caso porque el s贸lo hecho de figurar en la n贸mina no implica por si misma una responsabilidad en cr铆menes de lesa humanidad, pero s铆 una sospecha importante en una 茅poca en que el terrorismo de estado demandaba apoyatura informativa, de inteligencia y log铆stica que era la tarea que realizaba esta gente", agreg贸.

"Espero que los jueces y los fiscales tomen cartas en el asunto con esta informaci贸n y la profundicen en algunas causas que est谩n pendientes de investigaci贸n o que fueron archivadas en otro momento, las reactiven, produzcan las pruebas que faltan producir y lleguen a una resoluci贸n para lograr justicia", plante贸.

Pedraza record贸 que la Secretar铆a de Derechos Humanos de la provincia ya aport贸 pruebas en las causas de lesa humanidad que se tramitan en Rosario, Santa Fe y en Reconquista. Y en uno de los casos, "aparece mencionado uno de los PCI de la n贸mina que se conoci贸 esta semana. Nosotros ya hab铆amos pedido que se active ese expediente que se archiv贸 en el per铆odo del juez (federal, H茅ctor) Tripicchio, en los a帽os 85 y 86, y si los fiscales y jueces entienden que deben profundizarse las investigaciones y determinar la responsabilidad por delitos cometidos durante el terrorismo de estado, act煤en en consecuencia".

驴Lo sorprendi贸 que en la lista de los PCI aparezca Nicol谩s Correa, el ex asesor de seguridad del gobernador Jorge Obeid que falleci贸 antes de que lo juzguen por secuestros y torturas?

No. El Ej茅rcito ya hab铆a informado que Correa oper贸 en el Destacamento de Inteligencia 122 hasta abril de 1975 cuando pas贸 a retiro como suboficial mayor. Despu茅s, entr贸 como jefe de personal de la cervecer铆a Santa Fe y cuando se intensifica el terrorismo de Estado le piden que se reincorpore al Destacamento de Inteligencia 122, entonces, ah铆 es muy probable que haya revistado como PCI. Es un caso muy parecido al del Eleodoro Jorge Hauque ("Lolo"), que tambi茅n figura en la lista de los PCI, a pesar de que hab铆a sido suboficial del Ej茅rcito como Correa.

Otro de los mencionados es Tulio Ram贸n Pradolini. 驴Qui茅n es?

En 1973 fue miembro de la Direcci贸n Provincial de Informaciones que comandaba Barbaresi. En el 78 tuvo un incidente que hizo que el Ej茅rcito lo echara de Santa Fe, se va a Buenos Aires, y se contacta con militares y participa en la custodia de importantes personajes. Despu茅s, pasa a la Polic铆a Federal y ahora surge que tambi茅n pas贸 como PCI en el Ej茅rcito. Ese se帽or hab铆a sido gremialista de Vialidad Provincial y miembro de los grupos de tareas de Santa Fe. Esta es otra sorpresa que nos trae esta lista y esperamos que sirva para profundizar las investigaciones y se lo cite a declarar.

Y se confirma que el teniente coronel Jos茅 Berhardt tambi茅n report贸 al Batall贸n 601.

Su legajo ya est谩 en la justicia, lo mandamos a pedir en la causa (del ex juez V铆ctor) Brusa. Bernhardt revist贸 como oficial de inteligencia en el Batall贸n 601, en 1982. Lamentablemente, este hombre fue subsecretario de Seguridad P煤blica en el primer gobierno de Obeid y quien trajo a Nicol谩s Correa al lado suyo, como asesor, manejando la polic铆a de la provincia y con semejantes antecedentes en el per铆odo de la dictadura.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.