La querellante Adriana Arce, sobreviviente de Fábrica Militar, enmarcó la sentencia de ayer en un proceso polÃtico. "Más allá de la alegrÃa personal que podamos tener todos, lo más importante es que no debemos olvidar la importancia de un proyecto polÃtico que hizo posible esto, que la polÃtica de derechos humanos sea una polÃtica de estado, y que cualquier retroceso va a perjudicar, ya no a nosotros que a lo mejor nos tenemos que ir o nos matan, sino a los que vienen después", dijo Arce, quien exhortó a defender ese proceso. "Más allá de las cosas que nos separan, tenemos que ver las cosas que nos unen para apuntalar la continuidad de esto, porque hay 1.100 causas en todo el paÃs, y se van a terminar en el término de 3 o 4 años, corremos el riesgo de que se anulen, entonces habrá que pensar muy bien lo que se hace en el momento de votar".
En la misma lÃnea, el también querellante Eduardo Toniolli, afirmó que el momento de ayer era "muy emotivo" y subrayó que la sentencia de ayer "demuestra que la única lucha que se pierde es la que se abandona". El militante de HIJOS también repudió a "aquellos sectores marginales de la polÃtica argentina que sostienen la necesidad de una amnistÃa. Y lo hacen no para salvar a 10, 20, 30, 100 o 500 represores, sino que lo hacen para encubrir su participación, su rol durante la última dictadura".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.