La historia de Abre el Helvético es la de la recuperación que los habitantes de Nueva Helvecia (pequeña localidad uruguaya fundada en 1862 por inmigrantes europeos) hicieron del único cine del pueblo. El documental se concentra en la semana previa a la reinaguración del espacio, recuperando aspectos de su pasado y registrando además la gala de reapertura, de la que participó China Zorrilla.
Más allá del valor simbólico que todo ello representa, la selección del trabajo tiene además significancia por la firma autoral: el documental fue dirigido por Juan Carlos Arch, "una figura emblemática del cineclubismo", según la definición de Scaglia, que recordó: "Con Juan Carlos empezamos juntos la actividad. Yo estaba en la comisión del Cine Club Gálvez y a la función inaugural asistió Juan Carlos, en representación del Cine Club Santa Fe".
Producida precisamente por el Cine Club Santa Fe, la pelÃcula fue estrenada en 2004 y relata las tareas llevadas a cabo por los habitantes de Nueva Helvecia para adquirir el viejo edificio que, después de unos cuantos años cerrado, fue puesto a remate. Decididos a evitar que el histórico cine de mil butacas se convirtiera en un supermercado, crearon una cooperativa y se movilizaron para recuperar el espacio. Asà se sucedieron marchas, desfiles de carrozas y la recaudación de fondos que derivó en la compra y puesta en marcha del Helvético.
En relación al director, Arch fue discÃpulo de Fernando Birri y José AgustÃn Mahieu. Fundador del CCSF (al que presidió desde 1966), fue además presidente de la Federación Argentina de Cineclubes y secretario general para América Latina de la Federación Internacional. Además de desempeñarse como crÃtico especializado (tarea que llevó adelante durante muchos años para El Litoral), dirigió sus propios trabajos, entre los que se cuentan Asà habló el señor Núñez (1992), Música de Laura (1994), Ciudad sin luz (1999) y el documental Una vez la poesÃa, su último trabajo. Arch falleció en 2006, cuatro años después de recibir el Cóndor de Plata a la trayectoria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.