Lofiego eligió ayer una estratagema para defenderse: en lugar de abstenerse de declarar, lo que hubiera dado lugar a la lectura de sus 23 indagatorias previas en etapa de instrucción, el acusado por homicidios, privación ilegÃtima de la libertad, torturas y asociación ilÃcita hizo una declaración vaga, en la que se refirió al conocimiento que tenÃa la organización Montoneros de su persona, y se negó a incorporar las declaraciones anteriores. De este modo, todo lo que relató Lofiego en sus anteriores exposiciones no forma parte de este juicio oral. Ante esta situación, que resta importantes elementos de prueba, el abogado de la SecretarÃa de Derechos Humanos, Lucas Ciarnello, le planteó al Tribunal que, de acuerdo con el artÃculo 378 del Código Procesal Penal, tenÃa la facultad de disponer la lectura de las declaraciones anteriores por la SecretarÃa del Tribunal. En el mismo sentido se pronunció Alvaro Baella, de Hijos. Pero el Tribunal Federal Oral rechazó esta posición, y decidió prescindir de las anteriores declaraciones de Lofiego.
"Esto es un artilugio que utiliza el imputado para no declarar nada, donde citó desde principios de la fÃsica hasta al juez Baltasar Garzón. En realidad, de esa manera no se pueden aprovechar ninguna de las declaraciones anteriores, en las que consideramos que hay elementos de cargo", expresó indignado Baella. Para Nadia Schujman, abogada de Hijos, "se trató de una estrategia defensiva del imputado que el Tribunal no debió aceptar".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.