El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, AgustÃn Rossi, participó ayer de la conferencia "Argentina ante los DesafÃos del Desarrollo. Claves para profundizar el Modelo" que se realizó en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la ciudad de Rosario. También disertaron en esta ocasión el Juez Baltasar Garzón, el ex canciller Jorge Taiana y el Viceministro de EconomÃa de la Nación, Roberto Feletti. Rossi hizo hincapié en la importancia del debate cultural en la sociedad: "La derrota de los noventa fue primero una derrota cultural, recordemos el consenso que tenÃa la polÃtica de privatización, era un debate que lo habÃamos perdido contundentemente. Yo creo que el debate cultural, es un debate permanente en la Argentina, y es necesario consolidarlo ", por lo que planteó "la importancia de consolidar un debate cultural, de lograr una sociedad que acompañe los procesos de cambio de un paÃs".
En relación a los hechos sucedidos en estos últimos dÃas en la ciudad de Buenos Aires, el diputado nacional y precandidato a gobernador remarcó que: "El desafÃo de hoy es seguir dando esa batalla cultural, veo con mucha preocupación las presiones hacia el gobierno nacional para que abandone una consigna como la de no reprimir. Siempre tratamos de buscar la causa del conflicto social y no de resolverlo desde el punto de vista de las consecuencias. Estos dÃas desde algunos sectores nos pedÃan que el Estado debÃa estar, pero no de la manera que nosotros queremos porque pedÃan un Estado represor que es la forma en que intervendrÃa el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires".
Por otra parte llamó a la reflexión: "A nadie se le puede ocurrir que la comunidad boliviana se puede organizar para ir a tomar los lotes, no podemos tener la ingenuidad de que las cosas en Argentina suceden exclusivamente por casualidad", y llamó a la conciencia de la sociedad: "No podemos dejar instalar el discurso xenófobo. Nosotros tenemos que tratar de salir de este conflicto. Asà como pasó esto tenemos que tratar de tener una mirada de mucha claridad ideológica". Por último invitó a la sociedad a "tener una mirada que nos ubique en el lugar de lo ideológicamente correcto y alejarnos de lo polÃticamente correcto, hay que evitar la tentación de ser polÃticamente correcto y hay que ser ideológicamente correcto".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.