Desde Santa Fe
El precandidato a gobernador por el Frente para la Victoria, AgustÃn Rossi, dijo que el acuerdo que convalidó ayer el congreso provincial del PJ significa un "reconocimiento explÃcito" al liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner. "El documento lo dice claramente: posiciona al peronismo de Santa Fe con el peronismo nacional y el peronismo nacional está con la presidenta de la Nación", afirmó. "Yo siento que hice lo que debÃa hacer. Y ahora hay una definición del Partido Justicialista que antes no estaba", agregó.
Una hora antes del congreso, Rossi convocó a una rueda de prensa para explicar cómo se habÃa forjado la unidad con las otras vertientes del PJ que responden a Carlos Reutemann y Jorge Obeid. "Hemos consensuado un documento que refleja las expectativas que tenÃamos porque reconoce las polÃticas nacionales y plantea la constitución de un frente electoral en la provincia. Por lo tanto, vamos a participar del proceso electoral dentro del PJ", dijo. "Creemos que este acuerdo polÃtico potencia las posibilidades electorales del partido", apuntó.
El documento no menciona a Cristina. ¿No es un renunciamiento? -le preguntaron.
No es un renunciamiento habida cuenta que nos ha permitido llegar a un objetivo que nosotros querÃamos, que era el reconocimiento de las polÃticas nacionales que se llevaron adelante.
La otra pata del acuerdo es la integración de un frente electoral en la provincia que se llamará "Santa Fe para Todos", que aglutinará al PJ y a sus aliados históricos, entre ellos el Partido del Progreso Social. "Todos participaremos en las primarias, asà que el que gana conduce y el que pierde acompaña", apuntó.
¿La decisión de Jorge Obeid de declinar su candidatura ayudó a concretar este acuerdo?
Nosotros nunca hablamos en términos personales, siempre hemos planteado un escenario polÃtico, que está satisfactoriamente incluido dentro de ese documento. Cuando uno toma la decisión de ser candidato, lo hace por una multiplicidad de causas y lo mismo cuando renuncia a una candidatura, también hay una multiplicidad de causas -contestó Rossi.
¿Quien cedió más o quién ganó la pulseada?
No lo veo en esos términos. Yo siempre escuché las dos cosas que planteaban los peronistas de Santa Fe, que quieren estar con Cristina y quieren la unidad del partido. Y me parece que este paso nos acerca a eso, quieren defender a la presidenta de la Nación y quieren la unidad. Por lo tanto, ¿qué es lo que hemos hecho? Yo siento que hice lo que debÃa hacer. Y ahora hay una definición del Partido Justicialista que antes no estaba.
¿Y eso es mérito suyo?
No hablo de méritos. Antes, algunos planteaban un escenario de unidad en la provincia de Santa Fe sin ninguna referencia. Y ahora, hay unidad, pero con una referencia explÃcita del peronismo nacional.
Es la primera vez que el FpV impone condiciones. En 2005, 2007 y 2009 estuvo en desventaja en el seno del PJ. ¿Qué cambió para que esto se modifique?
Muchas cosas cambiaron en la provincia y en el peronismo. Hoy en cualquier encuesta en Santa Fe, Cristina tiena una intención de voto del 40 por ciento. Entonces, es un escenario que todo el mundo lee y a partir de eso se analizan las conductas polÃticas de cada uno. En 2009, los únicos que planteamos un escenario de unidad fuimos nosotros y hasta recurrimos a la justicia, pero sin éxito. Entonces, esto es lo que ha cambiado notablemente.
¿Hay un reconocimiento explÃcito a la presidenta Cristina?
Para nosotros sÃ.
¿Quiénes integrarán el frente electoral?
Los aliados históricos que siempre nos han acompañado, el Partido del Progreso Social es uno de ellos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.