Banquete. Los segundos y cuartos viernes de cada mes, de 18 a 21, en la Universidad Abierta Interamericana (UAI), la psicóloga Margarita Scotta dictará el seminario "Amor y transferencia en Platón, Freud y Lacan", organizado por la secretaria académica de la Universidad, Laura Hanono. Continúa lo trabajado en el libro El amante y sus metáforas (Homo Sapiens Libros). El 1º de Julio habrá una reunión especial, a las 22, con la proyección de la pelÃcula el Banquete de Marco Ferreri, en el Cine el Cairo. Luego habrá un brindis. Inscripción: Pellegrini 1816, teléfono 0341 4356510 interno 114.
Sade. Seminario 2011 Del amor y la perversión, que dicta MarÃa Cristina De Biasi. En la clase de este sábado hablará sobre El tocador sadiano, a las 9:30. BibliografÃa en www.mariacristinadebiasi.blogspot.com.
Frecuencia último sábado por mes. Inscripción abierta a cada reunión. En sede del Colegio de Psicólogos, Dorrego 423, Rosario. 4498780, 4474460.
Libro. El miércoles 1º de junio a las 19:30 Amalia Cuenya, Luis GiunÃpero y Adelmo Manasseri presentarán el libro Psicoanálisis en nuestra época, de Carlos E. Barbato. SUM de la Facultad de PsicologÃa, Riobamba 250 bis, Rosario.
EOL I. Grupo de Investigación ClÃnica psicoanalÃtica y práctica forense, trabaja sobre el asentimiento subjetivo y la responsabilidad (segunda nota) desarrollará la temática Denuncia, Confesión, Posición del sujeto en el Curso de Orientación Lacaniana de la EOL Rosario. Colabora Nadia Bozicovich con precisiones sobre Fedor Dostoievsky de Sigmund Freud. Segundos y cuartos martes por mes. En Jujuy 1610. 4402674.
EOL II. Segunda noche Preparatoria sobre ENAPOL V (Encuentro Americano de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana) La salud para todos. No sin la locura de cada uno. Hoy a las 20:30. Presentan MarÃa del Carmen Arias, MarÃa Marciani y Marta Ricciardi. Coordina Daniel Senderey. Jujuy 1610. 4402674. www.eolrosario.org.ar
Ciclo. Del Derecho y del Revés de Letras en tiempos de oscuridad. El martes 31, a las 20, Seda Cruda, Crónicas de cárcel, exilio y regreso, por su autora, Marta Ronga y MarÃa del Carmen Marini, la partera del texto. Coordina la creadora del Ciclo, Laura Capella. En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, sala C.
Tránsito. El Area de PsicologÃa del Tránsito del Colegio de Psicólogos participa del Curso interdisciplinario e intersectorial: Nuestra conducta en el tránsito: una mirada desde el factor humano, programado para el jueves 2 de junio, de 18.45 a 21.45. Colegio de Psicólogos, Dorrego 423. Disertantes: Mónica Audo Gianotti, Magister en PsicologÃa del Tránsito; Sandra Crescente, Coordinadora Comisión Nacional PsicologÃa del Tránsito; Amelia Beatriz Messina, ex Secretaria Comisión Nacional PsicologÃa del Tránsito y Susana M. Canelón, ex coordinadora Area de PsicologÃa del Tránsito. Inscripción en Colegio. 4474460.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.