Un miembro de la junta que mantiene intervenido el Hogar del Hu茅rfano revel贸 a este diario que autoridades del mismo aseguran que desde la difusi贸n del caso de un ni帽o abusado por personal del lugar entre 2009 y 2010, las donaciones bajaron en frecuencia y cantidad. A eso se suma cierta preocupaci贸n por eventuales planteos gremiales que surjan de los empleados que ven disminuir la poblaci贸n de ni帽os a cargo y, por ende, sus actividades.
El asilo de Laprida al 2100, que en diciembre cumplir谩 142 a帽os, est谩 intervenido por una comisi贸n liderada por la Provincia y Promoci贸n Social municipal, desde que un ni帽o de 9 a帽os pudo contarle a su familia sustituta los abusos y maltratos que sufri贸 en esa instituci贸n cuando estuvo alojado. Ese relato lleg贸 a Tribunales y el juez Juan Donnola hall贸 evidencias para procesar a dos celadores del Hogar, uno de los cuales ten铆a antecedentes de ese tipo y sin embargo sigui贸 en funciones. En dos oportunidades anteriores, profesionales que trabajaban all铆 reportaron situaciones similares. La Justicia desestim贸 las denuncias y quienes las revelaron terminaron despedidas por la comisi贸n de damas ben茅ficas que regentea el orfanato.
La comisi贸n interventora procura transformar las pr谩cticas institucionales. Uno de sus miembros, que pidi贸 reserva de su nombre, cont贸 que al principio descubrieron una sala llena de juguetes y juegos de mesa, pero cerrada y vedada a los ni帽os. La explicaci贸n fue que les costaba mucho conseguir los juguetes y deb铆an cuidarlos.
Los chicos del Hogar nunca visitaron ni la Isla de los Inventos, ni la Granja de la Infancia, ni el Jard铆n de los Ni帽os, a pesar de que son lugares abiertos a todo p煤blico y gratuitos para cualquier instituci贸n de la ciudad que trabaje con ni帽ez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.