Con la idea de implicarse en la mejora de la calidad de vida de pacientes trasplantados y en espera, la Asociaci贸n de Deportistas Trasplantados de Santa Fe (Detsa) present贸 al Centro Unico de Ablaci贸n e Implante de Organos (Cudaio) un proyecto con una serie de puntos para el reordenamiento del organismo, que seg煤n indic贸 Mart铆n Palamedi fue enviado al Ministerio de Salud para su an谩lisis. Y se quej贸 porque est谩 ah铆 desde agosto pasado. Uno de los objetivos que plante贸 la ONG fue "generar espacios de colaboraci贸n y articulaci贸n con los Centros de Trasplantes privados. Para el logro de las metas, Detsa propuso "monitorear que los centros de di谩lisis cumplan con las normas de seguridad y salubridad; colaborar para que estos centros efect煤en las inscripciones de los pacientes aptos para trasplantes en la lista de espera; trabajar conjuntamente con las obras sociales para realizar las auditor铆as correspondientes a los centros de di谩lisis, y as铆 agilizar las aprobaciones de los trasplantes en busca de un mejor servicio; colaborar para que la entrega de medicaci贸n sea pura y exclusivamente desde el Cudaio hacia los pacientes y que no lo hagan los centros de trasplante por partida doble; realizar campa帽as de difusi贸n de manera permanente en diferentes puntos de la provincia y diferentes sectores sociales, con eventos de tipo culturales, educativos, deportivos e integrativos; y trabajar con el Ministerio de Educaci贸n para capacitar a los docentes".
Para implementar estas actividades, desde la ONG consideran que "es necesario contar con un equipo interdisciplinario conformado por coordinadores, trabajadores sociales, abogados, psic贸logos y comunicadores sociales, entre otros profesionales".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.