PoesÃa de nuevas voces de autores jóvenes, lecturas de trasnoche y espacios que se suman a las sedes centrales: tales son algunos rasgos recientes del Festival Internacional de PoesÃa de Rosario, que mañana comienza su vigésima edición. "Un criterio es que los poetas invitados (como Arturo Carrera, en la foto) tengan oportunidad de dar más de una lectura, y la otra es que el Festival exista como en extensión", cuenta a Rosario/12 MarÃa Lanese, una de las coordinadoras desde 2003.
Además de incorporar desde 2009 actividades en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, este año el Festival coincide con la Feria del libro en Santa Fe, por lo cual, anticipa Lanese, "van poetas de Rosario, Santa Fe y Paraná a hacer una intervención en la Feria, llevando una embajada de invitados al Festival". Además, como en años anteriores participan vecinales, bibliotecas, el TrÃptico de la Infancia, centros municipales descentralizados y colegios secundarios como el Politécnico, el Superior de Comercio y otros que manifiestan interés por la presencia de poetas que escriben en idiomas extranjeros u originarios americanos. En ese marco, Graciela Huinao (Chile/Nación Mapuche) leerá en el Centro Cultural El Obrador, y el poeta haitiano James Noël actuará en la Alianza Francesa. Los "cruces de lenguajes" y las actividades para chicos son ya una tradición.
"Siempre hubo libros", evoca Lanese y agrega que este año se han sumado diez librerÃas de Rosario a la pequeña feria de años recientes, y que junto a la edición de libros especiales monográficos de obra reunida o inédita para el acontecimiento del Festival (Juan L. Ortiz, Paco Urondo, Manuel Inchauspe, Raúl González Tuñón y, este año, Beatriz Vallejos), la Universidad del Litoral edita recopilaciones de mesas, charlas y discursos de invitados especiales. Este año, Encuentro Santafesino Editora reúne, bajo el tÃtulo 20 años, más de cien poemas de los autores de Rosario que pasaron por el Festival. Además, Lanese destaca: "Desde el año pasado tenemos un vÃnculo con las cátedras de tipografÃa de la UBA y UNL a cargo de Silvia González, que el año pasado diseñaron un periódico auspiciado y editado por Página/12; y este año se presenta una muestra de los alumnos, 20 años, 20 poemas, en la Sala de las miradas en Plataforma Lavardén".
Este nuevo espacio se incorpora asà al circuito de las actividades del Festival, que según Lanese "es reconocido en América y Europa, hay que decirlo, y visitantes extranjeros han destacado su capacidad (en comparación a otros festivales de poesÃa en el mundo que son más multitudinarios) de mantener la intimidad y el recogimiento que merece la poesÃa". Más información en www.fipr.com.ar y en Rosario/12 del domingo pasado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.