Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 22 de septiembre de 2012
logo rosario
Mediaci贸n prejudicial desde ahora obligatoria

Civil y comercial

Al decretar el 21 de septiembre como el D铆a del Mediador Santafesino, el gobierno provincial anunci贸 que a partir del 26 de este mes se extender谩 la mediaci贸n prejudicial obligatoria en materia civil y comercial --puesta en marcha en noviembre de 2011-- a la Justicia de Circuito de Rosario y Santa Fe. As铆, los casos de naturaleza civil, pero de menor cuant铆a econ贸mica, no ir谩n directamente a los Tribunales sino que deber谩n pasar por la instancia de la mediaci贸n. Durante el acto en el sal贸n Blanco de la Casa de Gobierno en Rosario, el gobernador Antonio Bonfatti apunt贸 a redoblar el esfuerzo de los mediadores, ante "el modo que la gente adopta para resolver conflictos, que lamentablemente a veces es con un arma en la mano". En ese sentido inst贸 a "que perdamos cada uno un poco para que todos podamos ganar". Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, indic贸 que la ampliaci贸n apunta a dar respuestas al "reclamo judicial y de los mediadores". Hasta junio de este a帽o, hubo un 24 por ciento de acuerdos prejudiciales. "Funciona perfecto", dijo el ministro.

En el sal贸n Blanco de la Casa de Gobierno en Rosario, y sentado junto a la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia santafesina, Mar铆a Ang茅lica Gastaldi, el gobernador destac贸: "En Santa Fe estamos llevando adelante con paso firme y seguro, aunque m谩s de esto es lo que quisi茅ramos, transformaciones en la Justicia: una reforma en la todo el sistema penal, la ley de peque帽as causas, que hay que acelerar en su implementaci贸n porque nos va a ayudar a descongestionar a la Justicia; y este sistema de mediaci贸n". En esa l铆nea apunt贸 a "pensar en lo que significa la mediaci贸n en el contexto de lo que es la violencia y lo que son los conflictos interpersonales; algo que nos conmueve a todos: el tema de la inseguridad que nos preocupa por el modo que la gente adopta para resolver conflictos, que lamentablemente a veces es con un arma en la mano. La agresi贸n que hay en las escuelas que es producto de lo que ocurre en las familias, lo que vemos habitualmente en el tr谩nsito, en los partidos de f煤tbol de los chicos, porque no hace falta ir a los estadios cuando juegan los equipos de primera". Por eso, apunt贸 a "resaltar el papel del mediador", y les pidi贸 "que se tomen un minuto para explicarle a la gente que los seres humanos nos tenemos que entender a partir del di谩logo. Tenemos mucho futuro si los santafesinos y los argentinos somos capaces de poner los problemas arriba de la mesa y aprender a escucharnos y a pensar que no estamos solos".

El ministro Lewis hab铆a anunciado que en el transcurso del a帽o se producir铆a una ampliaci贸n en competencias, y ayer se帽al贸 que esto ya se ha resuelto en relaci贸n a los casos de Circuito, por lo que entrar谩 en vigencia el mi茅rcoles en Santa Fe y Rosario.

Lewis plante贸 que "como gobierno, el compromiso con la paz se traduce en la implementaci贸n de pol铆ticas activas en favor de la verdad, la justicia, la equidad y la memoria. Se trata de construir una sociedad abierta y participativa sin exclusiones, sin discriminaciones, con lugar para todos", continu贸.

Durante el acto, el gobernador firm贸 contratos con el Colegio de Abogados y la Caja Forense de la Segunda Circunscripci贸n. "Hay m谩s posibilidades de ampliaci贸n. De acuerdo a lo que dice la ley, nosotros vamos a tener que incursionar en otro fuero como son los juzgados Extracontractuales y de Familia", se帽al贸 Lewis.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.