La del profesor de filosofÃa Jorge Strano, constituye sin dudas una opinión calificada respecto a El Código Da Vinci: "En tanto obra literaria o film, lo que en primer lugar debemos tener en cuenta es que la hipótesis que se plantea, sea plausible o no, pertenece al campo de la ficción. Y como tal es legÃtima la misma. Desde mi modo de ver, el film El código Da Vinci no constituye en ningún caso un acto lesivo a la fe cristiana, ya que no se refiere a ella en sus pilares fundamentales: la existencia histórica de Jesús y su mensaje de amor. Las circunstancias que el film plantea respecto de lo dogmático son periféricas y en ningún momento es desvalorizado y despreciado el mensaje cristiano".
"La alteración de algunos detalles de la vida de Jesucristo corren por cuenta de las licencias de la ficción, pero no rozan la fe del creyente, que percibe una valoración positiva respecto del mensaje evangélico. Las hipótesis para abrir nuevos caminos de discusión son legÃtimas desde el punto de vista intelectual y en ningún momento, creo, deben obturarse desde la fe, pues esta se mantiene en sà misma; y para el no creyente el film no deja de ser un testimonio relevante en cuanto se ocupa de una persona histórica, cuya existencia se reconoce y cuyo peso se proyecta en ella civilización occidental. Lo colateral centrado en la crÃtica al Opus Dei, en tanto institución, no está ligado, como se escucha habitualmente, a los principios de la fe".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.