La disputa entre los fueros federal y provincial por la investigaci贸n de la narcocriminalidad en Rosario, tiene una historia que conviene releer para entender las declaraciones de algunos actores:
* 10 de febrero de 2013: "Dos fiscales federales que conectaron distintas causas penales relacionadas con el narcotr谩fico en Rosario, con la aspiraci贸n de detectar l贸gicas y nombres recurrentes a fin de esclarecerlas, cuestionaron en duros t茅rminos a un juez federal que les neg贸 medidas procesales requeridas y desconoci贸 atribuciones para investigar de ese modo". Se trata de los fiscales Juan Murray y Federico Reynares Solari, que se lo hab铆an pedido al juez federal Marcelo Bailaque.
* 11 de febrero 2013 Lamberto "coincide" con los fiscales federales en la necesidad de no fragmentar las investigaciones y en coordinar entre la justicia provincial y federal.
* En el mes de Febrero los fiscales federales el solicitaron al ministro Lamberto una reuni贸n.
* 27 de marzo: el fiscal Murray le escribe a Lamberto solicit谩ndole env铆e sumarios administrativos iniciados a personal policial por ley estupefacientes y por enriquecimiento il铆cito. Nunca fue respondida.
* 4 de abril: Allanamiento en chacra de Alvear, propiedad de Diego Cuello), con orden del juez de instrucci贸n Juan Carlos Vienna para buscar "electrodom茅sticos" robados. Dos d铆as despu茅s "fuentes judiciales" provinciales indican que investigan delitos vinculados al narcotr谩fico.
* 22 de abril: Nota a la secretaria de Delitos Complejos Ana Viglione en la que el fiscal Murray solicita informaci贸n sobre homicidios y tentativas de homicidios dolosos y otros ataques contra la vida y la integridad de las personas, como ser heridos con arma de fuego, y que fueran o se sospecharan pudieran ser conexos a delitos de narcotr谩fico o perpetrados por o contra personas sospechadas de participar en redes de criminalidad compleja vinculadas a la narcocriminalidad. Nunca fue respondida.
* 7 de mayo de 2013: el ministro de Gobierno Rub茅n Galassi critica a los fiscales federales por la nota y les recomend贸 que antes de "desfilar por los medios" utilicen medios institucionales para una efectiva persecusi贸n de traficantes. Antes los hab铆a vinculado al kirchnerismo y descalificado por sus intenciones. "Trabajen y no militen", objet贸.
* 8 de mayo de 2013: La polic铆a provincial detiene a Leonardo Popea en la v铆a publica sin orden judicial en una investigaci贸n que llevaban de manera conjunta con la polic铆a federal, desencadenando luego una serie de allanamientos.
* 4 de junio de 2013: En un escrito presentado por el juez Vienna, reconoce estar investigando una organizaci贸n cuya actividad principal es el procesamiento, distribuci贸n y comercializaci贸n de estupefacientes, incluso despu茅s del planteo de nulidad del fiscal Murray por los dos procedimientos de Esmeralda 1800 y 1900.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.