La oposición en el Concejo Municipal asestó duras crÃticas a la forma en la que la Intendencia ejerce su poder de policÃa en cuanto a la supervisión de comercios e industrias. "La ciudad sigue sin controles", afirmó Héctor Cavallero, del Partido del Progreso Social. Y su par radical Jorge Boasso comparó la tragedia del International Park con las de Cromañón y Once y deslizó su intención de ver a la intendenta Mónica Fein renunciada y sometida a juicio polÃtico. Desde el Ejecutivo, Fernando Asegurado se mostró dispuesto a presentarse en el Concejo y contextualizó la bravata de Boasso en el marco de la campaña electoral.
El concejal radical calentó ayer la escena polÃtica desde temprano en las radios y redondeó su ofensiva por la tarde, en la sesión del Concejo. Apuntó al Ejecutivo municipal como responsable directo detrás de los dos accidentes que estremecieron la ciudad hace un mes: la explosión de Salta 2141, la muerte de dos nenas en un juego del International Park. "Tienen que venir al Concejo todos los que deben dar respuestas para estas tragedias que podÃan evitarse. Está el ejemplo de lo que pasó con Cromañón y Once en Buenos Aires. Algo se hizo mal o algo no se hizo por parte de aquellos que están en la cadena de responsabilidades para evitarlo", infirió. Entonces, afirmó: "Sin dudas, hay responsabilidades polÃticas; no me refiero a las penales porque no quiero ser juez y para eso está la Justicia. Pero si lo que ocurrió aquà se parangona con Cromañón u Once, puede ser hasta juicio polÃtico. Habrá que determinar hasta qué nivel. Hay quienes dicen que hasta la intendenta y funcionarios deberÃan dar un paso al costado", chicaneó.
Luego del incendio en la fábrica de colchones Productos Industriales SRL, de Urquiza al 4900, donde falleció un empleado que, además, trabajaba en negro, Cavallero enumeró irregularidades y cargó: "Está comprobado que dicho establecimiento habÃa obtenido una habilitación por tan solo dos años, por no poseer los planos. Y por sus caracterÃsticas, no sabemos si cumplió con lo establecido por SecretarÃa de Medio Ambiente provincial, en cuanto a especificar qué materiales van a utilizar", dijo el edil.
"No sabemos si (la firma siniestrada) poseÃa los elementos necesarios que se necesitan para contar con habilitación municipal, y con medidas de seguridad debidas como sensores de humo, sistema hidrante, pintura ignÃfuga en sus paredes por tratarse de un proceso con materiales altamente inflamables", abundó el edil.
Ayer en el Concejo, Cavallero reclamó elucidar "las responsabilidades polÃticas y legales que tienen las secretarÃas y subsecretarÃas de las cuales dependen no sólo los controles sino también la contra verificación de los mismos". Exigió del Ejecutivo un informe que exhiba el expediente de habilitación y el resultado de las inspecciones y contra verificaciones que hubiera realizado el municipio.
"Resulta impostergable aumentar los controles y establecer las verdaderas responsabilidades de los numerosos hechos que vienen sucediendo en la ciudad de Rosario", remarcó el ex intendente.
Por la campaña. El secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, salió al cruce de la hipótesis de renuncia y juicio polÃtico que disparó Boasso. "No nos corremos de ninguna responsabilidad. Siempre hemos concurrido al Concejo y enviado toda la documentación que se nos pidió. Lo mÃnimo que pedÃamos era esperar el avance de los peritajes, pero vamos a respetar lo que el Concejo disponga, como siempre", señaló en alusión a la citación que impulsa la oposición sobre funcionarios de las áreas de control municipal para rendir explicaciones sobre la tragedia del juego del Parque de la Independencia.
Asegurado dijo que "los concejales han expresado que más allá de la investigación judicial, ellos buscan una responsabilidad polÃtica y esas palabras lo dicen todo. Estamos a un mes de la campaña electoral y están buscando un responsable polÃtico", descifró.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.