En su testimonio en la causa Porra, Jaime Dri contó ayer que su militancia en Rosario habÃa sido muy restringida. "No tenÃa nada allá en Rosario. Yo me acuerdo, cuando yo fui a Rosario desde el Paraguay, y salà por Uruguay, para Montevideo, fui a visitar la casa de un colaborador nuestro, de Juan Gestoso", dijo, aunque dudó en el apellido. "Llegué a la casa, que era una casa en la esquina, y me dice la señora: 'Qué está haciendo aquÃ, si acá cayó todo el mundo. A él lo llevaron', por el esposo. Ese señor era un peronista de barrio de toda la vida, no tenÃa nada que ver, vivÃa de su camión, manejaba su camioncito. Y ella me dice 'lo secuestraron a él y a mi hijo. A mà hijo lo liberaron y él nunca más apareció. Váyase' --me dice--, 'porque aquà cayó todo'", recordó ayer Dri. Entre el público, Eduardo Giosso se conmovió. La descripción de la casa coincidÃa. El sigue viviendo allÃ. Su papá, Domingo Giosso, manejaba un camión, era vecinalista. También le decÃan Juan. El 24 de agosto de 1977 los secuestraron a los dos. A Eduardo lo liberaron pocos dÃas después. El padre continúa desaparecido, tenÃa 50 años cuando se lo llevaron. A los 57 años, Eduardo concurre a las audiencias del juicio oral y público para reconstruir la historia, y escuchar algo sobre su papá. Una placa recuerda en San Francisquito a Domingo Giosso, que fue presidente de la vecinal del barrio.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.