El juez Roberto Reyes aludió en dos tramos de su entrevista con la comisión de Acuerdos al asesinato de Claudio "Pocho" Lepratti, una de las vÃctimas de diciembre trágico. "Según mi modesto criterio, fue un hecho aislado, fue como la mosca en la leche. Disculpen la expresión vulgar, pero para mà fue asÃ, como la mosca en la leche", dijo el magistrado. Ninguno de los legisladores le preguntó qué significaba la metáfora.
El diputado del ARI, Aldo Strada quiso saber si el Estado debÃa indemnizar a los familiares de las vÃctimas de la represión y mencionó el caso Lepratti.
-No se esclarecieron las muertes de los demás, pero en el caso de Lepratti, creo que Velázquez le tiró.-contestó Reyes.
-Son todos muertos por la PolicÃa.
-No sé, porque no es una causa mÃa -dijo el juez.
-¿Esa es la causa que está radicada en Rosario? -preguntó el diputado Mario Esquivel.
-La condena a Velásquez. Creo que se focalizó todo en un mismo sector, por eso le digo, según mi modesto criterio, que eso no altera lo que fue la generalidad. (Fue un hecho aislado, (el crimen) fue como la mosca en la leche, disculpen la expresión vulgar, pero para mà fue asÃ, como la mosca en la leche.
Mas adelante, y ante otra pregunta de Esquivel, Reyes afirmó: "En el caso Lepratti fue un grupo de policÃas, no sé cuántos fueron los que tiraron; uno fue Velázquez, porque si lo condenaron hay que admitir que Velázquez fue el que le tiró a Lepratti. ¿Quién mató a los demás? Y, estaban todos en ese sector.
-No sé si se responsabilizó alguna vez a algún funcionario polÃtico, que dijera, yo recibà órdenes de matar -comentó el diputado Danilo Kilibarda.
-No tengo esa información -retrucó Strada.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.