Como continuidad de esta lÃnea de trabajo, en la segunda parte del año comenzará la MaestrÃa en Práctica Docente, destinada a todos los docentes interesados en comprender más acerca de la práctica docente. La duración es de 3 a 5 años y el egresado tendrá una sólida formación para desarrollar, entre otras, tareas de investigación en el campo de la práctica docente, metodologÃas para el análisis y la crÃtica de diversas propuestas pedagógicas, curriculares, y polÃticas de formación docente, estrategias para la formulación y actualización de conocimientos en el área de la práctica docente. Todo en interacción con profesionales provenientes de las distintas disciplinas que constituyen los diseños curriculares de formación docente y dispositivos novedosos y contextualizados para la formación inicial y continua de docentes.
Sanjurjo precisó que la MaestrÃa "está dirigida especialmente a todos los docentes dedicados a la formación para la docencia y que, desde cualquier disciplina, entiendan que la formación para una práctica profesional especÃfica es responsabilidad de todas las áreas de formación inicial. Además, para los docentes que asumen la difÃcil tarea de acompañar, en las instituciones asociadas, los procesos formativos de practicantes y residentes". Por otra parte, la investigadora consideró que puede resultar "un aporte importante para los equipos directivos de cualquier nivel y modalidad, ya que el acompañamiento pedagógico que esos equipos realizan con los docentes de su institución es una tarea compleja que se verÃa enriquecida con la formación que recibirán en la MaestrÃa. Y también puede ser de interés para docentes que se ocupan de la formación en otras prácticas profesionales".
El 23 de julio comienza el primer Seminario de MetodologÃa de la Investigación. Más información: maestriaenpracticadocente@gmail.com
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.