Walter Operto está rodeado de historias. Además de las fotografÃas que muestra al cronista - en una de ellas, en el contingente que acompañara al presidente Cámpora, a punto de salir de Aeroparque--: "yo hacÃa la crónica de todos los actos"; en otra, junto a MarÃa Elena Walsh: "cuando era peronista"; destacan las anécdotas de trabajo y las numerosas notas de prensa que bien merecen un rescate: entre ellas, el reportaje a José Rucci (en revista AsÃ), cuatro dÃas antes de su muerte. "En esa misma época también trabajaba en un radioteatro que habÃa dirigido y escrito: Para que se cumplan los sueños, que se emitÃa por Radio Argentina, con Jorge Salcedo como protagonista. Y una obra de teatro que es emblemática, Ceremonia al pie del obelisco, que cuenta la historia del paÃs a partir de la inauguración del obelisco hasta la aparición de las formaciones armadas; estaba relatada por los locos del Melchor Romero, pero entre ellos habÃa un lúcido, en quien puse textos de Perón. Raúl Serrano, que fue quien agarró este proyecto, me decÃa hace unos meses, '¿sabés que fuimos los primeros en poner textos de Perón en una obra de teatro?'" (risas). El loco en cuestión, de nombre Novoa, no era nada inventado, sino uno de los muchos personajes retratados por Operto durante su ejercicio periodÃstico: "Era una historia bárbara, se trataba de un anarquista que en los años '30 habÃa puesto un par de bombas en Buenos Aires. El abogado, muy hábil, lo hizo pasar por loco, lo sacó de la cárcel y lo llevó al Melchor Romero. Pero luego lo olvidaron. Y quedó allÃ, cebando mate, totalmente lúcido".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.