Varios músicos de la ciudad, desde Caburo hasta el grupo Vudú, reflejaron en sus canciones el amor por La Buena Medida. "Bodegón de esquina/ como animal de un tótem/ de la horda de borrachos primitiva. Es como un Olimpo/ un oráculo de Delfos, un reducto panaceico en el centro"; cantan los Vudú, en un profundo homenaje al bar que cobijó a varias generaciones de rosarinos durante medio siglo.
Por su parte, el músico de blues Caburo inmortalizó el tradicional bar en su tema "Yo nacà en Rosario". En una estrofa de la canción, escribió: "Yo nacà en Rosario/ y no es el lugar ideal/ Pero a la hora de los bifes/ no conozco nada igual/ como el abrevadero de "La Buena Medida" en soledad".
También el poeta Reynaldo Sietecase, reseñó la magia de La Buena Medida en su libro Bares, Barcos en tierra, con fotos de Mario Laus. La escritora Gabriela De Cicco le hizo un lugar en su blog, Pont des Arts. "El otro dÃa pasé muy temprano por el bar "La buena medida", que queda en Rioja y Buenos Aires, y justo entraba el mozo que solÃamos llamar Charles Bronson.
El tipo está recanoso, y hacÃa tiempo que no lo veÃa. Verlo al mozo me trajo muchos recuerdos (...). Qué noches aquellas de ginebra y poesÃa, de hablar hasta entrada la madrugada".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.