La denuncia de la impunidad en la provincia moviliz贸 en Buenos Aires a un abanico de organismos y expresiones sociales de Santa Fe y Rosario que participaron en una conferencia de prensa en la sede de la CTA. Santa Fe estuvo representada por las Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos, el Movimiento Ecum茅nico por los Derechos Humanos, el Foro contra la Impunidad y por la Justicia, organizaciones gremiales, estudiantiles, de desocupados, pol铆ticas, culturales, la Carpa Negra por la Dignidad y la Memoria y v铆ctimas de las inundaciones en 2003 y en 2007.
Mientras que por Rosario concurrieron familiares de las v铆ctimas Diciembre Tr谩gico, entre ellos Celeste Lepratti, hermana de uno de los asesinados en esa represi贸n policial: Pocho Lepratti; miembros de la Comisi贸n Investigadora No Gubernamental del 19 y 20 de diciembre 2001, CTA Rosario, ATE Rosario, Bodeg贸n Cultural Casa de Pocho, Biblioteca Popular Pocho Lepratti y AMMAR. A todos ellos se sumaron los organismos de derechos humanos de Buenos Aires, legisladores nacionales, v铆ctimas de Cromagnon y dirigentes de la CTA. Y despu茅s, por invitaci贸n de la Madres de Plaza de Mayo L铆nea Fundadora la delegaci贸n santafesina particip贸 de la habitual ronda de las Madres.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.