El artista plástico Andrés Paniagua -autor del monumento a las vÃctimas de la catástrofe del rÃo Salado en 2003 que se levanta en la plaza 29 de abril, en Lamadrid y Mendoza, en las puertas de Santa Rosa de Lima- denunció que un grupo de desconocidos tapó con pintura blanca otro mural de 16 metros que él mismo habÃa pintado en ese espacio público en memoria de los inundados del 29 de marzo de 2007, con tres preguntas aún sin respuestas: "¿Y las bombas?" "¿Y el plan de contingencia?" "Otro 29 y van...". El artista dijo que "pinté el mural alusivo a lo que nos pasó (el 29 de marzo) porque soy del barrio y vivà todo, nadie me lo contó. Pero lo censuraron", dijo el Paniagua. "Por eso escribÃ: 'Otro 29 y van' y expresé dos preguntas que forman parte del sentimiento que tenemos en el barrio: La primera decÃa: '¿Y las bombas?'. La segunda '¿Y el plan de contingencia?'. Pero las censuraron. El mural cubrÃa una pared de 16 metros que "está atrás del monumento a los inundados que también lo hice yo. Era bastante visto. Pero lo taparon, lo tacharon", insistió.
"También tenÃa imágenes alusivas, como una calavera, el rosario, basura, alacranes, moscas, cucarachas. En fin, eran las imágenes que vivimos los dos 29 (en abril de 2003 y en marzo de 2007). ¿Sabe quién puede haber sido el autor de esta censura?, le preguntaron. "Esto está dirigido. Hay responsables de lo que nos pasó. Por eso, las pregunta: ¿y las bombas?, ¿funcionaron o no funcionaron?".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.