Matrimonio
m. Uni贸n de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
2. m. En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia.
3. m. coloq. Marido y mujer. En este cuarto vive un matrimonio.
4. m. P. Rico p. us. Plato que se hace de arroz blanco y habichuelas guisadas.
Fue la Real Academia Gallega la que primero se hizo eco de esa revoluci贸n de la realidad cotidiana que significan la visibilidad de los colectivos de la disidencia sexual y sus demandas. Dispuestos a hacer m谩s flexibles los puentes del lenguaje, los acad茅micos que velan por ese idioma local se avinieron a modificar en su diccionario la definici贸n de cinco t茅rminos para quitarles el poder discriminatorio que su sola enunciaci贸n todav铆a contiene, al menos en su m谩s arraigado sentido 鈥渃om煤n鈥. Homosexualidad y homosexual, pederasta y pederastia y, por supuesto, matrimonio, son las palabras que a partir de la pr贸xima edici贸n del diccionario gallego tendr谩n nuevos significados. As铆, pederasta, ya no ser谩 un 鈥渉ombre que mantiene relaciones sexuales con ni帽os鈥 鈥搒olamente鈥 ni su uso ser谩 asimilable, como s铆 sucede en el diccionario de la Real Academia Espa帽ola a 鈥渟odomita鈥 鈥損alabra que la RAE explica etimol贸gicamente con adjetivos: 鈥淒e Sodoma, donde se practicaban todo g茅nero de actos deshonestos鈥濃. En el caso de 鈥渕atrimonio鈥, los gallegos asumieron la realidad que impuso la ley espa帽ola en 2004 y dejar谩n de definir ese sustantivo como la 鈥渦ni贸n de hombre y mujer鈥 para pasar a ser la uni贸n de dos contrayentes, independientemente de su g茅nero.
El primer paso de RAG puso en jaque a su hermana mayor, la RAE, que ahora se ve interpelada 鈥搗aya capacidad del lenguaje鈥 para que tome el mismo camino con 茅stos y otros t茅rminos como transexual (鈥淨uien mediante cirug铆a o tratamiento hormonal adquiere los caracteres sexuales del sexo opuesto鈥), bisexual (la primera definici贸n de la RAE es 鈥渉ermafrodita鈥) y sodom铆a. El debate reci茅n empieza y la academia no parece dispuesta a relajar el f茅rreo corset con el que intenta sujetar a la realidad, la cultura y el sentido com煤n. Sin embargo, ya que se avino a incorporar el sentido que tiene la palabra en Puerto Rico, bien puede considerar todo tipo de uniones, incluso nuestra tan criolla de chorizo y morcilla. Y las tan universales, despreocupadas completamente del g茅nero de sus contrayentes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.