Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 19 de marzo de 2010
logo soy
A LA VISTA

Con proyectos

Desde esta semana se trata en el Congreso la modificaci贸n de la ley de matrimonio civil. A las presentaciones del Partido Socialista y el Partido Nuevo Encuentro Popular y Solidario, se suma la propuesta de la Comunidad Homosexual Argentina.

Por CHA

El visible cambio del rol social y familiar de la mujer en las 煤ltimas d茅cadas pone en evidencia que la mayor铆a de las parejas tiene sistemas de acuerdos propios, en los que el Estado y la ley no tienen injerencia, y construyen, adem谩s, acuerdos y decisiones propias sobre su vida 铆ntima. Las parejas del mismo sexo tienen, como pr谩ctica constitutiva de su relaci贸n, la elaboraci贸n de estos sistemas de acuerdos. En base a esta premisa, nuestra propuesta se帽ala algunos puntos.

l La fidelidad es, en la letra de la ley actual, un expreso deber marital y la 鈥渘o consumaci贸n del matrimonio鈥, causal de divorcio. Visto as铆, el comportamiento m谩s privado de las personas, aquel que se desarrolla entre personas adultas, con consentimiento en la intimidad de la relaci贸n, es objeto de control del Estado. En nuestra propuesta explicitamos la necesidad de devolver a los c贸nyuges la autoridad sobre las decisiones m谩s 铆ntimas.

l De igual manera, ciudadanos y ciudadanas, adultas, adultos y libres para decidir por s铆 mismas el principio y el fin de cada una de sus relaciones privadas, encuentran en la ley de matrimonio la obligaci贸n de disolver por consentimiento mutuo su matrimonio. La disoluci贸n de los v铆nculos familiares no es de com煤n acuerdo en la pr谩ctica, por lo menos, en la mayor铆a de los casos, y en muchos otros, se da con o por violencia familiar y de g茅nero. Proponemos devolver a las partes la autoridad para disolver el v铆nculo por voluntad individual y, adem谩s, de manera r谩pida.

l Incluimos, por supuesto, las necesidades de los hijos de las parejas de gays y lesbianas, adoptados como solteros y concebidos con asistencia de inseminaci贸n artificial, al igual que miles de parejas heterosexuales en la Argentina. Hoy, nuestros hijos tienen nombres, pero llevan un solo apellido. El de uno solo de sus dos padres o una sola de sus dos madres. Padre y madre, madre y madre o padre y padre por igual como apellidos en la partida de nacimiento y en el documento de identidad, y la posibilidad de la posterior elecci贸n voluntaria de uno de los dos. Pero esta elecci贸n ser谩, exclusivamente, de nuestras hijas e hijos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.