1. La Pastalinda
Es una herencia de mi mamá y mi abuela. Mi abuela era tana inmigrante, y cuando yo era chico mis padres, mi hermano mayor y yo vivÃamos con ella. Siempre comÃamos pastas caseras. Y cuando ya no vivÃamos más con ella, cuando Ãbamos de visita a su casa, ella sacaba la Pastalinda y nos amasaba. Ahora la tengo yo y, además de traerme todos esos recuerdos, la uso para agasajar a las personas que quiero. Termina siendo un objeto que representa el cariño y el agasajo.
2. El libro de Andy Warhol Giant Size
Este libro llegó en un momento en el que yo tenÃa ganas de materializar ideas y cosas relacionadas con el arte en sà y no sabÃa cómo sacarlas. Pude leer cómo Warhol trasmutaba lo que veÃa y cómo generaba y transformaba sus ideas en algo comercial.
3. Ceniceros intervenidos
Estos dos los hice en el ’96/’97. Se llaman Charupa y Chola y fueron de las primeras intervenciones artÃsticas sobre objetos concretos. Muchas veces cuando vienen nuevos amigos los saco, son una forma de romper el hielo y además un tema de charla. Charupa significa pija (un código que tenemos con mis amigos) y chola es algo que me quedó de mi abuela. Ella siempre decÃa chola en vez de concha, era como una forma delicada.
4. Mi colección de los chanchos
Me acuerdo de que el primer boliche al que fui a bailar fue Ave Porco, que cerró el fin de año del 2000: rompieron todo y vos te podÃas llevar lo que quisieras. Unas amigas tortas se hicieron piecito y se llevaron uno de los tres chanchos con alas que estaban colgados del techo. Para ese entonces los otros dos ya habÃan volado. La gente se llevaba cortinas enormes de peluche, pirámides chiquitas que estaban pegadas de las paredes. Y yo me quedé con las ganas de ese último chancho. Supongo que por eso es que empecé esta colección. Ahora tengo montones. La gente me los trae cuando viaja. Si no los tengo todos expuestos es porque a Roberto (mi pareja) no le gusta que la casa esté llena de cosas; él es más minimalista.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.